¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Granadanews escriba una noticia?
La plataforma FormaciónenredGranada de Diputación sirve de apoyo a los centros públicos de formación de la provincia
Trabajar todos en la misma dirección y sentar las bases de la formación en torno a las propuestas de desarrollo sostenible para la provincia ‘ es importante para conseguir que las personas que, en este momento no tienen un puesto de trabajo, recuperen la ilusión y encuentren la formación adecuada para insertarse en un mercado laboral que demanda trabajadores cualificados en los sectores emergentes’ . Esta ha sido la propuesta lanzada hoy por el delegado de Promoción Económica y Empleo de la Diputación de Granada, Julio Bernardo, durante la reunión del programa FormaciónenredGranada que ha congregado en el salón del actos del Centro de Iniciativas Empresariales a responsables de empleo y formación de varios municipios de la provincia.
La grave crisis económica que sufre el país y el casi 30% de paro que registra la provincia no ha podido sustraerse a la jornada de trabajo donde se ha puesto de manifiesto la necesidad de un cambio de estrategia para recuperar el mercado laboral. Para ello, los 62 municipios integrados en esta red de formación, se han unido en torno a la plataforma diseñada por la Diputación para planificar y poner en marcha estrategias que devuelvan la actividad económica a los municipios e integren al mayor número de demandantes de empleo en un mercado laboral que refleja, en estos momentos, lo peor de la crisis económica.
Entre los objetivos planteados por la red destacan la implementación de estrategias innovadoras de colaboración, el intercambio de metodologías y buenas prácticas, la captación de recursos así como la incorporación de criterios de calidad en el ámbito de la formación para el empleo. Bernardo aseguró que, estas y otras propuestas acordadas por los integrantes de la red, ‘ facilitarán la formación de los demandantes de empleo’ .
La importancia de esta iniciativa reside en el conocimiento que los ayuntamientos tienen de su propio territorio y la aplicación de este conocimiento a aquellos itinerarios de formación que mejor aceptación tengan en el mercado laboral de la zona. ‘ Las crisis económicas son buenos momentos para la formación pero hay que tener cuidado con el tipo de oferta que se presenta a beneficiarios porque no se trata de ofrecer alternativas sin tener en cuenta las necesidades del territorio y el perfil de los candidatos’ , señaló Jorge López, director del Área de Cultura, Juventud y Cooperación Local de la Diputación de Granada durante el encuentro.