Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Restaurar los monumentos destruidos en Palmira llevará cinco años

28/03/2016 16:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El responsable de Antigüedades y Museos de Siria afirmó este lunes a la AFP que se necesitarán cinco años para rehabilitar los monumentos destruidos o dañados en Palmira, ocupada durante diez meses por los yihadistas del Estado Islámico (EI).

"Si tenemos la aprobación de la UNESCO, se necesitarán cinco años para restaurar los inmuebles destruidos y dañados por el EI", declaró Maamun Abdelkarim. "Tenemos el personal cualificado, tenemos los conocimientos y los estudios, pero desde luego es necesario el visto bueno de la UNESCO y podremos comenzar los trabajos en un año", añadió.

Además de la ciudadela del siglo XIII, dañada durante los combates por la captura de la ciudad, los yihadistas destruyeron los templos de Bel y Baalshamin, el Arco de Triunfo y algunas torres funerarias, así como el León de Al Lat.

image
Más sobre

Abdelkarim subrayó no obstante que el "80% de las ruinas antiguas estaban en buen estado". "Mis colegas llegaron este lunes a Palmira y les pedí que procedieran a una evaluación del estado de las piedras y de la ciudad vieja. Están fotografiando y documentando los daños, y luego la restauración podrá empezar", explicó.

"Deberemos ocuparnos inmediatamente de la ciudadela, pues está en peligro debido a los daños sufridos, y debemos empezar de inmediato la evaluación del estado de las piedras de Bel y Baalshamin", prosiguió Abdelkarim. Según él, "nada ha sido robado" gracias a la presión de la población de la ciudad. Dijo que la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, lo había felicitado personalmente el lunes por la liberación de Palmira. "Una reunión excepcional" se celebrará esta semana en la sede de la UNESCO en París, agregó.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6566
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.