¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
La justicia no investigará a 12 responsables de Adif, la empresa pública gestora de la red ferroviaria española, por el accidente de tren que causó 79 muertos en 2013 en Santiago de Compostela, dejando al maquinista como único imputado.
En una decisión fechada el 30 de septiembre cuyas motivaciones fueron divulgadas este miércoles, tres jueces de la Audiencia Provincial de La Coruña desestimaron la imputación de 12 responsables de Adif declarada el pasado mes de mayo.
Los tres magistrados consideraron que, pese a que era "peligrosa" la ausencia en el lugar del accidente del sistema europeo de frenado automático ERMTS en caso de exceso de velocidad, ello no constituye una negligencia, explicó el Tribunal Superior de Justicia de Galicia en un comunicado.
Por el contrario, los jueces consideran "sencillamente absurdo" pensar que el maquinista, Francisco José Garzón Amo, acostumbrado a este trayecto, "tuviera alguna duda sobre cuáles eran sus obligaciones o sobre qué normativa había de cumplir", como el hecho de "llegar al punto del cambio de velocidades a una determinada velocidad".
Por lo tanto, el tribunal mantiene la imputación, anunciada el 29 de julio de 2013, del maquinista por 79 cargos de homicidio por imprudencia.
La noche del accidente, el 24 de julio de 2013, el tren procedente de Madrid entró a 179 km/h en una curva peligrosa donde la velocidad estaba limitada a 80 km/h, haciendo descarrilar el convoy en la localidad de Angrois, a cuatro km de Santiago de Compostela. En ese momento, el maquinista acababa de mantener una conversación telefónica con el revisor del tren.
Un año después del accidente, este 24 de julio, Garzón Amo, en libertad bajo control judicial, expresó su "dolor" y pidió "perdón" en una carta a las víctimas. "Siento la necesidad de decirles públicamente lo que cada día, desde aquel 24 de julio, les digo en soledad, destrozado por las consecuencias del accidente", escribió.