¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Los Reyes inauguraron ayer en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife), ciudad Patrimonio de la Humanidad, el nuevo edificio de la Fundación Canaria Museo Cristino de Vera. Esta institución nació en 2005 con la donación por parte del artista canario de 104 obras.
Tras la restauración del inmueble del siglo XVIII, patrocinada por CajaCanarias y encomendada a los arquitectos Juan Pablo Rodríguez Frade y los hermanos Vicente y Fernando Saavedra Martínez, la Fundación servirá, además de para albergar obras y documentos sobre De Vera (Santa Cruz de Tenerife, 1931), para exponer obras de otros artistas y servir de lugar de formación, encuentro, debate y diálogo.
Durante su visita a las instalaciones, los Reyes recorrieron las cuatro salas entre las que se distribuyen las obras del artista: Sala I, con obras de su primera época; II, dedicada a los bodegones; III, a los paisajes; y IV, con sus obras más personales.
Muerte y existencia
La planta baja del museo alberga la sala de exposiciones temporales, un espacio multiusos y el auditorio con capacidad para ochenta personas; y en su planta alta, las seis salas de exposición permanente donde se exhibe al público 56 obras del artista, en su mayoría pinturas: treinta y siete óleos sobre lienzo junto con diecinueve dibujos.
Éstas atesoran las obras creadas por el pintor a partir de 1957, entre ellas, las dedicadas a la figura, el primer tema que abordó en su carrera; bodegones, paisajes castellanos y las dedicadas a la muerte y la existencia, uno de los temas más referidos por el autor en sus obras que representa en sus célebres cráneos humanos. A estas zonas se suma un centro de investigación, al que el pintor ha prometido ceder en el futuro su biblioteca y documentación.
La fundación organizará exposiciones temporales cada dos meses. La primera estará dedicada a Las colecciones canarias de De Vera (1954-1984). Ya en octubre, acogerá una muestra de dibujos, grabados y esculturas de Chillida. Por expreso deseo del artista, Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes y Premio Nacional de Artes Plásticas, el museo convocará cada año una beca para jóvenes artistas canarios.