¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?
MADRID, ESPAÑA/ DIARIO DE SALUD.-- El Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) ha señalado que la robótica aplicada a la salud es una de las oportunidades de negocio en ciberseguridad para 2017 en virtud del "importante auge de la digitalización" en este ámbito y del mapa de tendencias elaborado por la institución.
En el ámbito de la sanidad y de la farmacia, las oportunidades estarán vinculadas a la protección de dispositivos médicos conectados, el cifrado para la investigación médica y farmacéutica o el almacenamiento seguro y ubicuo de datos médicos.
"Según la experiencia de Incibe es lógico pensar que durante 2017 continuarán los ataques basados en malware destinados a la filtración de información y datos, principalmente de empresas, instituciones o gobiernos; las denegaciones de servicio por motivos políticos, geográficos o empresariales; el hacktivismo social y nuevos ciberataques a infraestructuras y operadores críticos", dice la organización en su comunicado.
"En la otra cara de la moneda, las empresas seguirán invirtiendo en ciberseguridad, adquiriendo nuevas capacidades destinadas a la detección y prevención de ataques, pero también a la mitigación de los mismos, además de reforzar la capacitación y especialización de sus equipos humanos y tecnológicos", añade el texto.
Fuente: Redacción de Salud