Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rockandrollismyaddiction escriba una noticia?

Rory Gallagher Irish Tour 1974

16/06/2012 00:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

imageEn un ya lejano 1974, el músico irlandés Rory Gallagher recorrió la senda de los sueños, que un día se le presentaron en su imaginación y lo llevó a la práctica en el mundo real... le llamó "Irish Tour".

Quizás lo miró fijamente, un extraño animal mitológico de esos que habitan en lo más profundo de los densos bosques irlandeses y quiero creer, que le estuvo rondando más de una vez, otorgándole cierto don divino. Cuando canta, su voz se vuelve mágica, resonando como ecos de una época olvidada, pero siempre presente en la memoria e historia del rock and roll. Y una vez más, alzó su inmortal guitarra mirando al cielo para convertir sus acordes en eternos, imperecederos e inalterables al paso de los años, dejándonos uno de los directos más grandes que jamás se hayan publicado.

Al primer contacto llegará a tus oídos y de una manera casi instantánea, entrará a formar parte de esa increíble colección de "discos que han cambiado mi vida".

imageBajo la producción del propio Rory, El "Irish Tour" fue grabado en 1974 y coincidió con un tiempo en el que su Irlanda natal se encontraba sumergida en una etapa convulsa, de fuerte agitación social y políticamente cargada. Factores como la violencia, formaban parte de la realidad cotidiana e impregnaban el ambiente de Belfast de tensión y nerviosismo. Incluso, un periódico de Belfast declaró: Rory Gallagher nunca se olvidó de Irlanda del Norte, regresó a lo largo de los años 70, cuando otros artistas de su calibre no se atrevían a venir cerca del lugar’. Una muestra más, de la personalidad y carácter de este emblemático artista, dando a entender que la música posee cierto poder sobrenatural y que es capaz de unir a los pueblos.

Pero aún en medio de esta tremenda dificultad, lograron captar las actuaciones durante el tour musical en vivo que Rory Gallagher realizó en diferentes puntos del país como el "Ulster Hall" de Belfast, Dublín y "Cork Carlton Cinema City Hall".

A destacar y merecidamente, los músicos que acompañaban a Rory Gallagher: su inseparable Gerry McAvoy (bajo), Lou Martin (teclados) y Rod de’Ath a la batería, todos ellos, dieron forma a esta obra, perfecta de principio a fin.

Abren el telón... "Ladies and gentlemen... Rory Gallagher"... con un poderoso y contundente "Cradle Rock’, con el que ya calentamos motores. Continúa mostrándonos la sensibilidad del blues con ‘I Wonder Who’, perteneciente a Muddy Waters.

Más sobre

Seguidamente llegará el momento álgido, durante la interpretación de "Tattoo’d Lady", este antológico tema quedó marcado para siempre en el recuerdo colectivo de la comunidad rock, sus monumentales "solos" y riffs endiablados, parecen haber salido de lo más recóndito del infierno. Un clásico entre clásicos y toda una erupción de rock and roll...sin palabras.

image"Too Much Alcohol" y el acústico "As the Crow Flies" con armónica incluida, caerás rendido a sus pies... Increíble "A Million Miles Away" infinitos sus nueve minutos... para pasar a un soberbio "Walk on Hot Coals". Apoteósico, el "Who’s That Coming", para poner punto y final con el blues de "Back on My Stompin’ Ground (After Hours)" y el emotivo e instrumental "Maritime".

En 1998, vería la luz una nueva redición del Irish Tour en formato CD, realizada por el sello RCA-Capo. En el año 2000 se publica el DVD dirigido por Tony Palmer "Rory Gallagher Irish Tour 1974", en el que podremos encontrar numeroso material extra y entrevistas a Rory Gallagher.

Y así concluía esta épica aventura, de este brillante maestro de la guitarra y mito del rock and roll, poseedor de una fantástica técnica a las seis cuerdas, consiguió transmitirnos la sutileza del blues y la energía del rock. Desafortunadamente, Rory Gallagher nos dejaría para siempre un maldito 14 de Junio de 1995, víctima de una infección producida por el consumo excesivo de alcohol.

Amanecerán nuevas décadas y el tiempo no se detendrá, pero le podremos contar a generaciones venideras, recordándole con nostalgia, que hubo una vez... un colosal músico... se llamaba Rory Gallagher.

Share this:


Sobre esta noticia

Autor:
Rockandrollismyaddiction (159 noticias)
Fuente:
rockandrollismyaddiction.wordpress.com
Visitas:
2012
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.