Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Andrea Bernal escriba una noticia?

¿Cómo saber cuál es la mejor hipoteca para el 2020?

13/01/2020 11:19 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Seguro que si has pensado en comprarte una casa o vas a comprarla durante este año te has planteado si será mejor pedir una hipoteca variable o una hipoteca fija. Te contamos cuál de estas dos opciones será mejor según tu perfil

Si vas a comprarte o estás pensando en comprarte una casa éste 2020 es probable que te hayas preguntado qué tipo de hipoteca será mejor pedir durante este año. Pero comparar hipotecas puede no resultar tan sencillo como parece y tampoco será igual en todos los casos; debes hacer un análisis personalizado y basado en tu perfil económico y necesidades.

 

Te contamos qué tipo de hipoteca te conviene este 2020 según tu perfil financiero.

¿Me conviene una hipoteca fija o variable?

Seguramente la primera duda que se te ha venido a la cabeza es si será mejor pedir una hipoteca fija en 2020 o una hipoteca variable en 2020. Pues bien, no hay una respuesta exacta a esta pregunta porque como ya hemos dicho; depende de cuáles sean tus circunstancias, tus necesidades y tus preferencias.

No existe una única opción que sea válida para todo tipo de perfiles, sino que cada uno encajaría mejor con una opción u otro según cuáles sean sus necesidades y su capacidad económica. Analizamos para qué perfiles es mejor una hipoteca fija o variable.

Hipoteca fija: segura y sin riesgo

Si no quieres correr riesgos y no te importa pagar un tipo de interés más alto a cambio de tener unas cuotas estables y siempre iguales, las hipotecas fijas son para ti. Este tipo de préstamo hipotecario se caracteriza por tener unas cuotas estables durante toda la vida del crédito.

Por tanto, conocerás cuánto tienes qué pagar desde que el principio del préstamo hasta el final; sin ningún sobresalto y con total estabilidad. Sin embargo, es cierto que tendrás que pagar un tipo de interés más alto que en otros tipos de créditos hipotecarios.

No existe un tipo de crédito hipotecario ideal para todo el mundo; dependerá de cada caso en particular

 

Hipoteca variable: aprovecha al máximo el Euribor

En el caso de las hipotecas variables encajaran mejor con aquellos que estén dispuestos a asumir el riesgo de tener una cuota variable para aprovecharse de las bajadas del Euribor.

La principal ventaja de las hipotecas variables es que puedes conseguir un tipo de interés realmente bajo ya que el Euribor se encuentra en valores muy bajos. 

Sin embargo, se asume el riesgo de que el Euribor cambie y suba y las cuotas pasen a ser bastante más altas. 

 

¿Entonces cuál será mejor para mí?

Si no quieres inestabilidad y te gustaría saber cuál va a ser tu cuota siempre, entonces decídete por una hipoteca fija. Sin embargo, si no te importa que tu cuota pueda cambiar y prefieres aprovechar los valores actuales de Euribor, lo mejor serán las hipotecas variables.

Además si te interesa la estabilidad de la hipoteca fija y la rentabilidad de las variables, siempre puedes recurrir a las hipotecas mixtas que combinan las ventajas de ambos créditos hipotecarios.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Andrea Bernal (43 noticias)
Visitas:
6020
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.