Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bestard escriba una noticia?

Esto No Lo Sabías: Para Que Tu Nerviosismo Desaparezca Solo Tienes Que Retroceder

30/11/2020 13:49 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Solo si actúas sobre las causas del nerviosismo puedes paliar sus efectos. Y para ello tienes que retroceder. ¿Hacia dónde? Aquí te lo explico

  • ¿Te mantienes irritado casi todo el tiempo sin estar consciente de la causa?
  • ¿Pocas cosas te motivan y no encuentras placer aun en las cosas que antes disfrutabas?
  • ¿Sientes ganas de llorar sin que haya motivo alguno o padeces de insomnio?
  • ¿Sientes como que no estás conectado a la realidad, como si las cosas no fueran contigo?

Se dice que esos son los síntomas del agotamiento emocional y del nerviosismo; pero esos son los efectos, no la causa. Y si no actúas sobre las causas, ellos seguirán ahí.

Posiblemente hayas tirado la toalla porque a pesar de todos tus esfuerzos todo ha resultado inútil.

Cuando eso te ocurra lo que debes hacer es retroceder.

Pero retroceder: ¿hacia dónde?

En este artículo te explico y te brindo un ejercicio que ayuda a eliminar esos síntomas.

Lo primero que debes saber es que todos estos síntomas de nerviosismo pueden desaparecer con un solo método. No tienes que ir buscando recetas para cada uno de ellos.

Es como la enfermedad y la salud. Existen muchos tipos de enfermedades, pero no existen muchos tipos de salud. La salud es una sola.

Los efectos de la enfermedad son diferentes en las diferentes personas, pero la salud produce el mismo efecto en todas.

Para aliviar los síntomas del nerviosismo y el agotamiento emocional solo precisas de este ejercicio.

¿Por qué estoy tan seguro?

¿Has oído hablar de la relación causa-efecto?

Es bien simple: Si quieres variar el efecto de algo tienes que influir sobre su causa.

Los síntomas del nerviosismo es el efecto, pero no la causa y si tratas con los síntomas y no con las causas; ellos pueden ser que desaparezcan por un tiempo, o puede ser que cambien, o puede ser que en su lugar aparezcan otros.

¿Cuál es esa causa?

Tu falta de atención sobre el propio mecanismo del pensar. ¿Te suena absurdo?

¡Ya veremos!

Te sientes nervioso y acudes al cigarro, o a la comida, o a buscar actividades que te relajen, haces de todo para aliviar ese desasosiego que experimentas tratando de eliminar los estímulos que te hacen sentir así.

Más las preguntas que deberías hacerte son:

¿Por qué me siento así en ese estado de excitación?,

¿Por qué ante los mismos estímulos no todos reaccionamos igual?

Porque tu mente se ha llenado de pensamientos a los cuales les das un significado de amenaza a tu Ego, a tu Yo. Lo que es amenazante para ti no tiene que serlo para los otros.

Y lo amenazante tiene que ver con la significación que le atribuyes y esa significación viene dada por el tipo de mente que has ido conformando según tu historia de vida.

Lo que consideras significativo es la base para el surgimiento y estabilidad de tus sentimientos.

Como ves hemos ido retrocediendo en la cadena de mando.

Si sé que son perjudiciales: ¿Por qué esos pensamientos no se alejan de mi mente?

Porque como los consideras amenazantes para tu integridad y tu bienestar, comienzas a prestarle más que la debida atención y la atención fortalece la permanencia de ellos en tu mente.

¿Por qué?

Porque comienzas a hacer un esfuerzo para que esos pensamientos se alejen buscando argumentos y contraargumentos, buscando explicaciones, buscando vías para ellos desaparezcan. No comprendes que con eso solo los estás alimentando más.

Enfoca toda tu atención en tratar de ir al origen de todos los pensamientos

¿Eso quiere decir que todo el mecanismo es que le doy atención a los pensamientos amenazantes, comienzo a rumiarlos, entonces surgen los sentimientos que me roban el bienestar y la tranquilidad y me hacen sentir nervioso y esto me lleva a realizar acciones para evitar ese malestar?

¡Exacto, todo consiste en el hecho de a qué le estás prestando atención!

Me es difícil no prestarle atención a lo que pienso, ¿por qué?

Claro que es difícil porque has hecho del pensar un hábito, una adicción. Ese hábito se ha instaurado producto de tu socialización. No lo tenías incorporado desde el nacimiento.

¿Cómo desarraigar ese hábito?

Cambiando el foco de la atención. Solo eso te ayudará a hacer algo al respecto e incidir sobre la causa que origina eso que le llamar “pensar”.

Ten presente esto: El pensar lleva el mismo tiempo de existencia que la humanidad, son muchos años de adaptación y sobrevivencia que lleva este mecanismo compitiendo contra la Vida.

Desde que naces ya eres obligado a utilizarlo, así que no pretendas detenerlo. Solo tienes que hacerte consciente de toda su estructura.

Si todo es una cuestión de atención: ¿A qué debo atender?

Aquí es donde radica la esencia del ejercicio, pero para ello tienes que seguir retrocediendo.

Te lo voy a decir en palabras del propio Maharaj Nisargadatta (Gran maestro espiritual de la corriente Advaita. Su enseñanza es admirada por ser directa, provocativa y radical. Considerado por muchos como un iluminado, su obra más conocida es “Yo soy eso”.):

“COLÓQUESE ANTES DE SUS PENSAMIENTOS”.

¿Qué significa esto?

Para poder entender mejor el ejercicio vamos a practicarlo ahora mismo mientras me lees.

Te sugiero que ahora mismo enfoques toda tu atención en tratar de ir al origen de todos los pensamientos, trata de encontrar el lugar exacto en el que todos ellos se originan.

¿Sabes lo que va a pasar si haces eso?

Que vas a tener la vivencia que no acude ningún pensamiento a tu mente.

¿Te suena eso a locura?

¡Desde luego!, porque este ejercicio como muchos otros que son tomados de la meditación están diseñados para volver loca a la mente y este “volver loca a la mente” consiste en quitarle la atención al mecanismo del pensar.

Si hiciste el ejercicio sé que lo lograste, pero enseguida comenzaste otra vez a pensar. Posiblemente solo duró segundos o milésimas de segundos, justo el tiempo en el que pudiste mantener tu atención en el origen mismo de los pensamientos.

Ahora bien, hay un hecho innegable: Si lo lograste por unos segundos de seguro que puedes extender esos beneficios en el tiempo.

¿Qué se requiere?

Práctica, mucha práctica hasta que te hagas diestro en ello, hasta que lo incorpores como un hábito.

¿Qué hábito?

El de mantener la atención el tiempo que quieras en el mismo origen de todos los pensamientos.

Al principio tu mente se va a resistir y te va a parecer aburrido porque ella está habituada a seguir a la corriente de pensamientos, pero nunca ir al origen de ellos.

También te va a parecer que con hacer eso no vas a resolver eliminar ninguno de los síntomas de nerviosismo.

La resistencia mental para no realizar el ejercicio se te va a revelar de mil formas distintas, sin embargo, con el mismo resultado: Vas a querer desistir de practicarlo.

¿Sería eso sensato después que has probado lo que puedes lograr solo con persistir?

Déjame saber tus comentarios al respecto y comparte esta información porque sé que le va a ser útil a muchas personas.

La causa del nerviosismo es tu falta de atención sobre el propio mecanismo del pensar

MUCHAS GRACIAS.

 


Sobre esta noticia

Autor:
Bestard (158 noticias)
Visitas:
9223
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.