¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Donpacontraria escriba una noticia?
El Sahara estaba considerado hasta 1975 como provincia española y sus habitantes son derechohabientes de tal nacionalidad
Cuentan las crónicas que se ha producido una batalla campal en el campamento de saharauis en El Aaiún, con una indeterminada cantidad de muertos que, según fuentes oficiales marroquíes, era de 4 policías y un bombero, mientras que el Frente Polisario hablaba de un manifestante muerto (cita Reuters el pasado 09/11/10), mientras que a fecha 17/11 Marruecos reconocía la muerte de 10 policías y dos civiles (desapareció el bombero) y el Frente Polisario habla de más de 35 fallecidos (Europa Press)
En este orden de cosas, ningún ministro ni miembro del gobierno español ha condenado los hechos acaecidos los últimos días en El Aaiún (a pesar de que parece ser que se ha constatado la muerte de un español), cuando las encuestas estiman que la repulsa ciudadana es avalada por algo más del 80% de la población española. Preocupante representación que solo coincide con menos del 20% de su población, si bien es cierto que es aún mas preocupante que un votante emita su voto a un partido con el que disiente o no está de acuerdo; claro que este tema ha de ocupar otros extensos espacios.
España dejó vendida a la población española, recordemos que El Sahara estaba considerado como provincia española y sus habitantes son derechohabientes de tal nacionalidad y los españoles nunca estuvimos de acuerdo con la forma en que salimos de ese territorio, que por no causar muertes de inocentes (marroquíes) de la marcha verde, admitimos todas las muertes de inocentes saharauis que durante 35 años lleva propiciando Marruecos en connivencia con nuestros gobernantes; pasados y actuales.
Personalmente no consigo entender la preocupación de nuestros gobernantes por el envío de tropas (Irak, Balcanes, Afganistán, etc.) a lugares donde existen conflictos que, en muchos casos, carecemos de datos suficientes para hacer un juicio razonable, mientras que esos mismos gobernantes (igual me da que sean PSOE o PP) huyen despavoridos a la hora de tomar partido en asuntos de los que tenemos muchos más conocimientos objetivos, además de mucho más apoyo popular para enfrentarse a ellos.
De Marruecos tenemos que soportarlo todo, boicot a Ceuta y Melilla, insultos y vejaciones a nuestra policía fronteriza, acusaciones de racistas
Solo puedo explicármelo por razones económicas, la dependencia española de Marruecos en productos hortofrutícolas, nitratos, pesca, etc.. es decir, nos hemos creado tanta dependencia que ahora carecemos de margen de maniobra para defender posturas, por muy justas y necesarias que estas sean; hemos esquilmado nuestras industrias, astilleros, altos hornos, cultivos, ganadería, etc, a tal punto que nuestro sistema productivo (casi) únicamente produce servicios y, señores míos, de servicios es muy difícil alimentarse.
De Marruecos tenemos que soportarlo todo, los cierres de paso de mercancías a Ceuta y Melilla, que no afectaron a las que tenían destino a la Unión Europea, insultos y vejaciones a nuestra policía fronteriza, acusaciones de racistas, incumplimientos de contratos de pesca a su antojo, ocupación de la denominada “tierra de nadie”, laso control al flujo ilegal de inmigrantes (pateras o por tierra), en fin, ¿qué sucedería si España organizara una “marcha blanca” para la reocupación del Sahara?......... creo que pensamos lo mismo, no quedaría en pié ni uno de los manifestantes, entonces, ¿qué motiva nuestro conformismo ante los abusos de Marruecos?
Necesitamos políticos, no marionetas; necesitamos saber defender nuestras ideas, no justificar las suyas; necesitamos saber defender el sentido común y, ante todo, necesitamos no ser tomados por lo que creo que no somos (al menos del todo) unos SOPLAGAITAS.