¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?
Grecia no elimina la posibilidad de una línea de crédito de precaución en caso de una salida anticipada del país del plan de ayuda, declaró el primer ministro griego Antonis Samaras el viernes, al término de la cumbre Europa-Asia en Milán.
Dicha línea de crédito, "que protegería a nuestro país de eventuales perturbaciones en los mercados, sobre todo en un momento en que la economía mundial muestra señales de desaceleración, es un elemento de negociaciones" con los socios de Grecia, la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), dijo Samaras.
Sin embargo, reiteró que su país "no necesita" un nuevo plan de ayuda.
La caída de la bolsa de Atenas durante los tres últimos días ante la perspectiva de una coyuntura negativa en Europa reavivó el espectro de una nueva crisis en Grecia, que quiere liberarse de la red de protección de sus acreedores.
Atenas también sugirió que cuando termine la ayuda europea, que expira a fines de diciembre, el país podría liberarse también el plan del FMI, que dura hasta 2016.
En opinión de Antonis Samaras, la mejoría lograda durante los últimos años en las finanzas públicas gracias a las reformas adoptadas permite a Grecia liberarse del plan de estricta austeridad impuesto por la UE y el FMI a cambio de préstamos de más de 240.000 millones de euros otorgados al país desde que estalló la crisis, en 2010.
El jefe de gobierno griego, cuyo partido de derecha está en el poder desde hace dos años, en una coalición con los socialistas, se comprometió "a continuar las reformas y el plan de saneamiento económico" dictados por los acreedores de la UE y del FMI.
"Hay por lo tanto un acuerdo para el día siguiente (de la salida del plan de ayuda) y una discusión seria con nuestros socios y nuestros acreedores tiene lugar para la etapa transitoria", concluyó.