Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?

Sanidad probará la vacuna contra la gripe A en 400 niños voluntarios

09/09/2009 09:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La ministra ha destacado que los ensayos clínicos de la vacuna contra la gripe A en 400 niños son voluntarios y gratuitos. Todas las comunidades autónomas vacunarán contra la gripe estacional entre el 15 de septiembre y el 30 de octubre

Trinidad Jiménez"En diciembre habrá vacunas de la gripe A en las farmacias" La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha mantenido este martes un encuentro digital con los lectores de 20minutos.es. Jiménez se ha puesto a disposición de los internautas cuando la cifra de víctimas mortales por gripe A en España asciende ya a 25 y a sólo unos días del inicio del curso escolar, que este año está marcado por los posibles contagios.

He buscado un equilibrio entre mi preocupación ante un virus nuevo y transmitir tranquilidad a la ciudadanía "No hay que asustarse por contraer la gripe A, es una enfermedad leve". Jiménez se dirigía así a los lectores de 20minutos.es el mismo día en que se ha conocido que España comenzará los análisis clínicos de la vacuna contra la gripe A en 400 niños de entre 6 meses y 17 años, cuya cobertura sanitaria corresponde a diferentes hospitales de distintas comunidades autónomas.

"La epidemia es global, y la información viene y llega de muchos lugares del mundo, pero estamos trasmitiendo un mensaje de tranquilidad a los ciudadanos", ha asegurado la ministra.

Jiménez expresó su confianza en dichos ensayos clínicos, que "son voluntarios y gratuitos", y subrayó que la autorización para ellos ha sido otorgada por la Agencia Europea del Medicamento, "previa petición de las farmacéuticas y consentimiento informado de los padres de los niños", ha matizado.

La vacuna pretende inmunizar "a las personas que en contacto con el virus pudieran desarrollar un cuadro clínico grave", ha destacado la titular de Sanidad, resaltando que, aunque desde su ministerio se ha hecho una reserva amplia "para asegurarnos de que todo el que la necesite la tenga", por el momento sólo se recomienda para los grupos de riesgo, entre los que figurna personal sanitario, los enfermos crónicos y las embarazadas.

Siempre que sale al mercado un medicamento se hacen ensayos clínicos con toda la seguridad y garantía exigidas A este respecto, Jiménez ha tranquilizado sobre la nueva vacuna, "todavía en fase de ensayo", y ha insistido en que "siempre que sale al mercado un medicamento se hacen ensayos clínicos con toda la seguridad y garantía exigidas". Además, la ministra ha resaltado que, una vez que se hayan vacunado los grupos de riesgo, el resto de vacunas pasarán al canal privado, lo que se prevé en diciembre.

"Desde el primer momento que tuve conocimiento de esta epidemia he tratado de buscar un equilibrio entre mostrar mi preocupación ante la aparición de un virus nuevo y transmitir tranquilidad a la ciudadanía porque se trata de una enfermedad leve", ha dicho la ministra. "Mi obligación como autoridad sanitaria es tomar todas las precauciones necesarias para proteger la salud de los ciudadanos en el caso de que fueran necesarios", ha asegurado.

Ante preguntas de los lectores sobre la enfermedad, Trinidad Jiménez ha dejado claro que "la vacuna de la gripe común no sirve para inmunizar contra la gripe A", aunque ha tranquilizado a aquéllos que ya han sufrido el virus AH1N1, pues "están inmunizados" y no requieren vacuna. Los lectores también han querido saber si la ministra se ha vacunado ante la enfermedad, algo que ella ha negado, explicando que "la vacuna aún no está autorizada" y que no lo necesita porque no se encuentra en grupo de riesgo.

Calendario común para la gripe estacional

Respecto a las 25 víctimas mortales por gripe A en España, la ministra recordó que 24 de ellas "tenían patologías previas" y que sólo hay una persona de la que no hay constancia de enfermedades previas porque no se dispone de su historial clínico completo. Asimismo, incidió en que en los últimos cuatro meses la tasa de mortalidad en España a causa del virus AH1N1 se sitúa en el 0,02%, "un índice más bajo que el de la gripe estacional", afirmó, añadiendo posteriormente que "el año pasado se produjeron entre 5.000 y 8.000 muertes relacionadas con la gripe común".

Por otra parte, fuentes del ministerio de Sanidad han confirmado a 20minutos.es que las comunidades autónomas compartirán este otoño un calendario de vacunación contra la gripe estacional, que se desarrollará entre los próximos 15 de septiembre y 30 de octubre.


Sobre esta noticia

Autor:
Manelprofessor (5559 noticias)
Visitas:
352
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.