Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ernesto Contreras Cazaña escriba una noticia?

Los Santos Consumidores y la Mafia Hidroeléctrica

09/02/2017 18:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Las últimas noticias sobre la termonuclear de Garoña vienen a desvelar los motivos de las recientes, desorbitadas y dolosas subidas del precio de kilovatio; la Ibérica Mafia Hidroeléctrica necesita la reconcentración de la producción eléctrica para así mantener intacto su nefasto y obsoleto monopolio del kilovatio, que desde los tiempos preconstitucionales viene desangra los bolsillos de los patrióticos y muy avispados santos consumidores españoles.

Resulta sorprendente que las mismas compañías de distribución eléctrica que quieren poner en marcha la más antigua y obsoleta planta nuclear de Europa sean incapaces de garantizar el servicio que prestan, [Verbigracia: Unos 14 apagones durante la tarde del 15/01/2017 en un barrio de Alicante] después de haber estado cobrando un sobrecoste abusivo* durante años, un sobrecoste que fue implantado con la excusa de resarcir unas supuestas y previas perdidas que según alegaban, les impedirían hacer frente a los costes de mantenimiento y modernización de la red, perdidas que son anteriores a la entrada de los actuales propietarios, que compraron libremente y a precio de saldo una infraestructura, estratégica y necesaria que ahora se cae a pedazos por la ausencia de inversiones.

Más sobre

¿Dónde están los dineros que deberían haber dedicado a las inversiones supuestamente necesarias para garantizar el suministro eléctrico?

Sin duda, esos dineros están ahora en los bolsillos de los ejecutivos de dichas empresas; los políticos les regalaron la red y ahora también les "regalan" su mantenimiento; y por partida doble, una vez por el mantenimiento que cobran por un supuesto déficit de antes de que adquirieran la red, y la otra por el que no realizan ahora que ya es suya, mantenimiento e inversiones que no se realizó en su día y que ahora tampoco realizan, pero que sin embargo aparece reflejado en cada factura eléctrica; se cobra el actual y lógico mantenimiento, que no se realiza, y también el anterior, que tampoco, ahorrándose inversiones y gastos necesarios y haciendo que el consumidor page una deuda ficticia, mientras "disfruta" los apagones de una red privatizada y obsoleta.

*El llamado "déficit de tarifa" es como si yo le dijera al Gobierno que en virtud del "déficit de prestaciones sociales": "Hace más de 20 años fui al dentista y la Seguridad Social no me pagó los implantes como mí me hubiera gustado y por tanto ahora, el Estado me tiene que abonar la diferencia".

Wikipedia: Central nuclear Santa María de Garoña


Sobre esta noticia

Autor:
Ernesto Contreras Cazaña (150 noticias)
Visitas:
826
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.