Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Sao Paulo prohíbe la crianza de animales para extracción de piel

30/10/2014 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El gobierno de Sao Paulo prohibió la crianza de animales como chinchillas o conejos con el único objetivo de extraerles la piel, una nueva medida en defensa de los animales en este estado brasileño.

La ley fue sancionada el martes por el gobernador del estado Geraldo Alckmin y publicada el miércoles en el diario oficial de Sao Paulo, el estado más rico e industrializado de Brasil.

Según el proyecto de ley, "los animales criados para este fin son mantenidos en jaulas tan pequeñas que no permiten siquiera que se muevan adecuadamente", sometidos además a malos tratos y estrés.

"Toda esta crueldad hace de la moda que usa pieles de animales inmoral e injustificable", asegura el texto.

Según el sitio web del gobierno paulista, Brasil es uno de los mayores productores de chinchilla en el mundo, detrás de Argentina.

El objetivo de la ley es preservar "a los animales usados en la industria de abrigos y accesorios como conejos, zorros, visones, tejones, focas, coyotes, ardillas y, en mayor número, chinchillas", señaló el gobierno paulista.

La nueva normativa establecerá multas por animal de más de 10.000 reales (unos 4.100 dólares al cambio actual) para quienes no la cumplan.

En caso de reincidencia, el valor de la multa se duplicará.

Cada piel de chinchilla cuesta unos 60 dólares y, para un abrigo a la altura de la rodilla, se necesitan unos 200 animales, explica la prensa brasileña.

Para fines industriales, el pelo es lo único que se utiliza de la chinchilla.

La ley no fue bien recibida por criadores de estos animales. Según reportó el diario Folha de Sao Paulo, en una hacienda en el interior del estado se comenzaron a matar a 1.500 hembras de esta especie para evitar su reproducción.

"Treinta mil chinchillas van a morir por causa de esa ley", dijo Carlos Peres, presidente de la asociación de criadores de chinchilla, citado en ese diario antes de la aprobación de la ley.

"El proyecto va a ser aprobado. Para nosotros se acabó", sentenció.

Según una nota de la asociación divulgada por la prensa, está "visceralmente en contra" de la nueva ley, que "dejará sin empleo a miles de paulistanos y acabará con la industria".

Es una "mentira" que existan malos tratos, aseguró.

A mediados de octubre un grupo de activistas del Frente de Liberación Animal invadió un criadero de chinchillas y rescató a unos 100 animales. En octubre de 2013, un grupo de activistas invadió un laboratorio farmacéutico también en el interior de Sao Paulo y rescataron a perros que eran usados para pruebas de estos productos.

En enero de este año Sao Paulo ya prohibió el uso de animales en pruebas de la industria de productos cosméticos, perfumes y de higiene personal.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3284
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.