¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ahorremos escriba una noticia?
Después de un año y pico participando en varios concursos de bolsa que organizaban algunas extintas cajas de ahorros y un bróker de entonces, empecé a operar en bolsa en el año 2002 con dinero real.
Yo como muchos, comencé atraído por la idea de que se podía hacer dinero fácil y rápido invirtiendo en bolsa. E incluso llegué a pensar que podría vivir del trading o al menos eso creía.
Me sacaba lo justo para ir cubriendo mis gastos y algo más, con el poco capital que tenía. Así que rápidamente me propuse ahorrar algo más de dinero trabajando mientras terminaba de estudiar en la universidad, con la idea de tener más base para multiplicar mis beneficios.
Por aquel entonces no había tanta formación ni tantos cursos como ahora. Pero con la difusión de internet en los hogares, llego al marketing de los primeros bancos online, brokers de internet y sus precursores. Era la época de Benito y Monjardin o de AB Asesores, luego adquiridos por Banco Espírito Santo y Morgan Stanley respectivamente.
En ese momento ni siquiera ING Direct había lanzado todavía su bróker Naranja y no era fácil encontrar comparativas de brokers. Tenías que llamar por teléfono.
Hoy en día es distinto. Puedes buscar opiniones de Plus500 en internet, que lo conocerás por ser el principal patrocinador del Atlético de Madrid y te salen foros, blogs, con comparativas con una docena de brókeres por internet.
El caso es que tras un año de pruebas con cuentas demo y concursos de bolsa virtual, después de haber tenido un buen comienzo con mis primeras operaciones en dinero real y habiendo empezado a estudiar análisis técnico, estaba convencido de que se podía vivir del trading y que yo poco a poco yo también podría lograrlo.
No era un mal sueño. De hecho hoy sigo soñando con vivir sin trabajar a cuenta de un buen negocio o de unas buenas inversiones e ingresos pasivos. Porque desde luego trabajando para otros no te haces rico ni disfrutas de todo tu tiempo como quieres.
Pero Vivir del trading , se quedó para mí en una utopía después de la crisis del 2007-2008, donde todas mis ganancias de años anteriores se fueron por el desagüe. Ni métodos, ni gestión monetaria, ni psicología del trading, ni nada me salvo de sufrir un buen toque en mis cuentas personales.
Y es que también te digo que se había convertido un poco en un juego y en una fuente de emociones con las que liberar adrenalina. Quizá por eso a mí me salió mal.
Pero de todas formas, después de aquello, comencé a leer otro tipo de libros de inversiones. Y que quieres que te diga. Me desengañe de aquel sueño de vivir del trading y se me cayeron todos los castillos que había construido en el aire, por decirlo de alguna manera.
El primer libro que me abrió los ojos hace hoy casi diez años, fue el de un paseo aleatorio por Wall Street, de Burton G. Malkiel. Y después siguieron otros libros de bolsa. También seguí formándome y estudiando más sobre finanzas, a la par que tenía más experiencia personal y profesional en el mundo de las inversiones por mi trabajo.
Poco a poco fui cambiando de parecer y al mismo tiempo, iba creciendo y se iba extendiendo la formación sobre trading en internet. De la mano de la amplísima oferta de brókeres que han inundado la red, como Click Trade, Interactive Brokers, Plus500, De Giro, Self Trade y un largo etcétera.
Hoy hay muchísima formación en España y la red está llena de gurús que imparten cursos de bolsa , como José Antonio Madrigal, Francisca Serrano, José Luis Cava, Aitor Zárate o Josef Ajram también de moda.
Si te interesa el tema y tú crees que tú sí que puedes Vivir del trading , pues adelante. A lo mejor piensas que yo fracasé porque mi método era malo o simplemente tuve mala suerte con las crisis, etc. No lo sé. Yo solo te cuento mi opinión, en base a mi experiencia y lo que he ido aprendiendo a lo largo de unos cuentos años.
Yo francamente, eso de estar pegado a una pantalla del ordenador con los gráficos de tu bróker de bolsa mirando fijamente sin pestañear porque el precio de la acción contiene toda la información del mercado, ya no lo veo. Vamos, que no es para mí.
En todo caso te diré que puedes llegar a vivir del trading , si empiezas con una cuenta con un capital importante. Y tienes un método o una racha de un tiempo, en donde las operaciones ganadoras superan a las perdedoras en repeticiones y porcentajes. Y una vez llegas a cierto volumen puede generar cierto efecto bola de nieve. De otro modo complicado.
Y pienso que es más cuestión de suerte que otra cosa. Porque hay cientos de estudios académicos y de mercado que avalan el hecho, de que muy poca gente gana dinero en bolsa haciendo trading de forma consistente a lo largo de los años.
Y esa es la razón por la que muchas personas como tú o como yo, con o sin formación financiera, llegan atraídos por el runrún del dinero fácil y la adrenalina y acaban con la cuenta a cero o con importantes pérdidas no mucho tiempo después.
Cuéntame. Tú qué crees ¿se puede vivir del trading? ¿Eres de los que busca brókeres de trading con buenas plataformas porque ese el camino?