Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Fernando Ramírez López escriba una noticia?

Se vale soñar

23/04/2014 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Los primeros cien días de la administración municipal, confirman la idea de la incapacidad como gobernante de quién está al frente

Por Fernando Ramírez López

Para todos aquellos que tienen hambre y sed de justicia terrenal

“… y volvió a encontrar, más allá de los cristales de tiniebla de la Rolls, a mujeres indígenas, a las indias Marías… y al mirarles la desesperanza en esos ojos, el hambre en los rostros… supo que no eran elementos de una escenografía turística… sino la representación patética de la pobreza”.

Luís Spota. Paraíso 25

 Los esfuerzos de planeación del desarrollo en el México postrevolucionario vienen desde el período presidencial del general Plutarco Elías Calles. Múltiples y diversos esfuerzos se han gestado desde entonces hasta llegar a la nada innovadora y actual aportación de Miguel Riquelme, del denominado Instituto Municipal de Planeación en Torreón; sinceramente les deseamos la mejor de las suertes, aunque su Director General Eduardo Holguín sabe perfectamente por su experiencia profesional, que el problema no radica en el qué hacer, sino con qué recursos financieros se cuenta en el municipio para transformar la localidad y llevarla a los estadíos que la ONU denomina mínimos de bienestar.

La incredulidad y la observación como características de dicho científico nos hace saber que han sido muchas y diversas las intentonas en el rubro de planeación, pero muy pocos y bastante desnutridos los aciertos; tan es así que no se tocan de frente los reales problemas de nuestra población, como son el crimen, el desempleo, servicios públicos deficitarios, ausencia de inversiones y demás de estos, al menos hasta el día de hoy.

La actual administración municipal como todas las que se han dado en Torreón, no en los últimos cien días, sino en los últimos cien años, no han sido capaces para resolver los problemas de esta tierra pródiga y salir adelante, la respuesta la encontramos en que la estructura política del sistema político en Coahuila es piramidal, nada se hace si el gobernador no lo ordena o no beneficia en lo particular a sus arcas personales; para dar un ejemplo aunque sea referido a la administración del ahora investigado por la PGR Eduardo Olmos Castro, cobraba por cada trabajo que asignaba el municipio un diez por ciento más un dos por ciento extra para cada área que lo administraba, además del moche, también compraban facturas cubriendo nada más el IVA sin realizar los trabajos en estas señalados, ya no se diga la utilización de recursos federales situación por la que peligra la libertad de varios ex funcionarios. Todos estos recursos no solamente son para su peculio personal, los invierten en campañas políticas, fiestas y otras actividades como viajes; más erogaciones de otra cuantía como pueden ser sus gastos personales.

En Torreón, las autoridades han sido incapaces para enfrentar y resolver los problemas que impiden nuestro desarrollo

Ergo, el problema no es la ausencia de planeación, es la falta de más y nuevos recursos, aderezados por un manejo honesto y transparente de los recursos públicos, independientemente de que la mayoría no están preparados para el servicio público ni para vivir como lo dijera el Presidente Juárez en la medianía.

Pero, por si fuera poco no se dejan ayudar, voy a referir sucintamente algunas de las iniciativas de inversión que del 2000 a al fecha se le han formulado a los diversos titulares del ejecutivo municipal, estamos ciertos que “Don Neto” Riquelme si no sabe manejar su vocabulario menos la grave responsabilidad de la administración pública, dicho sea de paso las propuestas han sido las siguientes:

Los doce puntos expuestos son solamente una breve exposición de las inversiones que por incapacidad de los presidentes municipales no se han realizado, lo que hubiera permitido darle a Torreón el lugar que le corresponde por su ubicación geográfica y desarrollo de tecnologías limpias como el sol y el viento; por lo que espero que esta voz repercuta en sus conciencias y se pongan a trabajar no a solazarse en el hambre de las colonias populares y en los próximos procesos electorales, esa es tarea de la democracia y la ciudadanía, Riquelme y sus secuaces deben ponerse a gobernar y decirles ya basta.

Email: Licfernandora@hotmail.com

Celular: 871 163 3813


Sobre esta noticia

Autor:
Fernando Ramírez López (53 noticias)
Visitas:
3303
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.