Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Frumecar escriba una noticia?

El sector de la construcción se une al movimiento smart

15/12/2016 19:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La industria 4.0. ha llegado hasta el sector de la construcción, en el que empresas como Frumecar desarrollan nuevos productos basados en la tecnología

Smart es un término inglés cuya traducción corresponde en español a Inteligente. En la actualidad se utiliza como partícula que se añade a otras palabras para expresar el avance tecnológico en algún dispositivo. Por ejemplo Smartphone, Smart-TV o SmartWatch.

Con la llegada de la llamada cuarta revolución industrial bautizada como Industria 4.0., con una también clara referencia tecnológica, el término Smart también se ha comenzado a aplicar en algunos círculos al sector industrial, nominando la aplicación de la tecnología a este ámbito como Smartfactory.

La Feria de Hanover fue la primera en bautizar un fenómeno que dentro de poco será parte de nuestras vidas y que patenta la realidad en la que vivimos: lo que podríamos llamar la era smart.

En los últimos tiempos la tecnología se ha desarrollado exponencialmente, afectando a todos los ámbitos de la economía y la sociedad que han entrado en esta vorágine sin apenas darse cuenta.

Los directivos que conducen Frumecar y que mantienen esta visión orientada hacia el futuro de Frumecar Francisco Frutos Franco y Mariano Carrillo Frutos

Respecto a la industria, y concretando en el concepto de Industria 4.0. o Smartfactory se trata del futuro, una forma nueva de organizar los medios de producción basándose en la tecnología. De la mano de estos términos llega la revolución del Internet of Things, la industria digital, el aumento de la sostenibilidad en la producción y de la preocupación por las cuestiones medioambientales.  

Aunque se trata de una tendencia todavía incipiente que está consolidándose en los mercados y en las facultades de ingeniería encontramos empresas que reconocen esta realidad y que han volcado sus esfuerzos en adscribirse a ella.

Por ejemplo, la empresa murciana Frumecar, en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena ha empezado a desarrollar plantas de hormigón que integran este sistema de control inteligente que busca un funcionamiento más automático y preciso, así como mejorar la gestión con el cliente.

Los directivos que conducen Frumecar y que mantienen esta visión orientada hacia el futuro de Frumecar son su presidente, Francisco Frutos Franco y su director general y financiero, Mariano Carrillo Frutos. Ambos comprometidos con los novedosos avances a los que se están produciendo en la actualidad.frumecar smartfactory industria4.0.

Por ejemplo, la empresa murciana Frumecar, en colaboración con la Universidad Politécnica de Cartagena ha empezado a desarrollar plantas de hormigón que integran este sistema de control inteligente


Sobre esta noticia

Autor:
Frumecar (10 noticias)
Visitas:
4319
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.