¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Juan Monto escriba una noticia?
Las actividades económicas de Colombia se dividen en varios sectores o actividades que agrupan labores o empresas muy similares. De esta forma, el sector primario del país son actividades que extraen bienes y recursos naturales, el sector secundario transforma estos bienes en nuevos productos más complejos, el sector terciario ofrece servicios en vez de bienes, el sector cuaternario está enfocado en labores intelectuales y el sector quinario en en la creación, reordenación e interpretación de ideas y proyectos.
De estos 5 sectores principales se derivan otros sectores como el financiero, construcción, transporte, entretenimiento, agropecuario, comercio, etc. Estos son más conocidos pues son términos más usados en los medios de comunicación.
Esta clasificación en sectores económicos es útil para comprender qué tipo de actividades producen la mayoría de riqueza del país y cuáles están creciendo más o tienen mayor potencial.
También, es más deseable que en el país la mayoría de riqueza provenga de sectores económicos con mayor valor agregado como el sector secundario, terciario, cuaternario o quinario pues suelen producir productos más valiosos generan más y mayor calidad de empleo.
Principales sectores económicos de Colombia¿Cuáles son los principales sectores económicos de Colombia? Los principales sectores económicos en el país por su participación en la economía son el terciario, secundario y primario, en ese orden. Lamentablemente el sector cuaternario y quinario en Colombia aún son muy marginales y su participación en la economía es mínima. Aunque hay buenas perspectivas de desarrollo de la economía naranja y digital y emprendimientos tecnológicos significativos como Rappi.
El sector terciario en Colombia Es donde están empleadas la mayoría de la fuerza laboral del país. Se estima que representan el 52.5% del PIB del país. Ejemplos del sector terciario y empresas representativas son:
Exportaciones por sectores económicos de ColombiaSi bien representa menos del 10% del PIB de la economía, el sector primario es el principal sector exportador en Colombia es el sector primario. En especial las actividades relacionadas a la actividad minera e hidrocarburos.
[post_ads]
De esta forma, las principales exportaciones de Colombia son petróleo crudo, briquetas de carbón, refinado de petróleo, café, oro, flores cortadas, plátanos, azúcar, piedras preciosas, platino, frutas, entre otros.
Https://datos.bancomundial.org/indicador/NV.IND.TOTL.ZS?locations=CO
Fuentes mayores empresas por sector:
Mayores empresas Colombia por sector económico
Fuente imagen: