¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
La orquesta de Valencia comienza la temporada con un concierto de Rachmaninvo y la heroica de Beethoven y que contará con la dirección de José Trigueros y con el pianista Carles Marín
Viernes, 19 de septiembre. 19.30 horas. Sala Iturbi
La Orquesta de Valencia, bajo la dirección de José Trigueros, interpretará el viernes 19 de septiembre en un nuevo concierto gratuito enmarcado en el ciclo de “Conciertos para Todos”, con un programa en el que se podrá escuchar en su primera mitad el “Concierto nº 2 para piano y orquesta” de Serguéi Rachmáninov, que será interpretado por el pianista valenciano Carles Marín. Es una de las páginas concertantes más queridas por el público, por su colorismo, poderosa melodía y virtuosismo. En la segunda parte interpretarán la Sinfonía nº 3 “Heroica” de Ludwig van Beethoven.
La siguiente cita de este ciclo será el viernes 26 de septiembre, con un concierto dirigido por el titular de la Banda Municipal, Fernando Bonete, que se pondrá al frente de la Orquesta con el "Capricho Español" de Nikolai Rimski-Korsakov, “El Lago de los Cisnes” de Piotr Ilich Chaikovski y el “Concierto para Clarinete bajo y orquesta” de Toni Goig, que será interpretado por él mismo.
José Trigueros es primer percusionista de la Orquesta Sinfónica de Galicia y profesor del Centro Superior de Música del País Vasco Musikene. Debutó como director en 2008 en el seno de la Orquesta Sinfónica de Galicia, en el Festival Mozart de A Coruña, dirigiendo la obra de Gerard “GriseyVortex Temporum”. En 2009 estrena en España la ópera infantil “Lo Scoiattolo in Gamba” de Nino Rota, al frente de la Orquesta Sinfónica de Galicia. Ha dirigido a la Orquestra Simfònica del Vallés, la Orquesta de Córdoba y la Oviedo Filarmonía, entre otras. Carles Marín tras ganar el Premio Mozarteum de Salzburgo al mejor solista del año 2008, debutó en el prestigioso Salzburger Festspielen, y en el Festival Internacional d’Echternach-Luxembourg. Ha ofrecido recitales en Francia, Italia, Alemania, Austria, Holanda, Polonia, Portugal, Sudamérica y Australia.