Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Manelprofessor escriba una noticia?

La seguridad fronteriza atasca el inicio del debate sobre la reforma migratoria en EE UU

13/06/2013 06:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El primer día completo de debate, representantes de ambos partidos se enzarzaron en discusión sobre la 'enmienda Cornyn'

Inmigrantes por la reforma en EE UU Más de 50 marchas piden, el 10 de abril de 2013, una reforma migratoria que regularice la situación de más de once millones de indocumentados en EE UU. En la imagen, una manifestante en Los Ángeles. (EFE/Armando Arorizo)

  • Esta requeriría un 90 por ciento de aprehensiones en la frontera con México y un importante aumento de la inversión en seguridad fronteriza.
  • Senadores tanto demócratas como republicanos la consideran "imposible".
  • La discusión frenan por el momento el avance de una ley llamada a regularizar a 11 millones de indocumentados.

Menos de 24 horas después de aprobar el inicio del debate en el Senado de EE UU sobre la reforma migratoria, las posturas encontradas entre demócratas y republicano sobre el fortalecimiento de la seguridad en la frontera con México han estancado el proceso.

No se debe condicionar el camino a la ciudadanía a objetivos de seguridad fronteriza que son imposibles de medir

En la tarde de este miércoles, el primer día completo de debate, representantes de ambos partidos se enzarzaron en una enmienda que propone más estrictas condiciones sobre la impermeabilidad de la frontera sur, y frenan por el momento el avance de una ley llamada a regularizar a 11 millones de indocumentados.

El líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, opinó que los requisitos fronterizos imposibles, en referencia a los presentados por el senador republicano por Texas John Cornyn, "podrían condenar a millones a un limbo" y son una "píldora venenosa".

La enmienda Cornyn requeriría un 90 por ciento de aprehensiones en la frontera con México y un importante aumento de la inversión en seguridad fronteriza.

Objetivos "imposibles"

Reid advirtió en el pleno de que "no se debe condicionar el camino a la ciudadanía a objetivos de seguridad fronteriza que son imposibles de medir".

Más sobre

Incluso el senador republicano John McCain, miembro del "Grupo de los 8" que participó en la redacción de los principios bipartidistas para preparar el proyecto de reforma, dijo que "no es posible apoyar la enmienda de Cornyn tal como está escrita".

Reid o el senador demócrata Chuck Schumer, otro de los artífices del compromiso del "Grupo de los 8", pidieron que el Senado intente aprobar un proyecto de reforma migratoria que cuente con el mayor número de votos posibles para forzar a la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, a llegar a un acuerdo.

No obstante, la Cámara Alta no consigue acordar ni siquiera si se deberá exigir una mayoría simple o superar el umbral de los 60 votos para aprobar las enmiendas, a cuyo debate se espera que se dediquen tres semanas cruciales para la ley.

El proyecto, elaborado por el llamado "Grupo de los ocho", abre una vía para la legalización y eventual ciudadanía de los indocumentados, fortalece la seguridad fronteriza y modifica sustancialmente las visas por vínculos laborales o familiares.


Sobre esta noticia

Autor:
Manelprofessor (5559 noticias)
Visitas:
203
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.