Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Somos Raku escriba una noticia?

Seguridad y recurrencia, un nuevo salto en pagos digitales

26/10/2022 02:34 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Nuevas herramientas para automatización de cobros: gestión y administración de pagos recurrentes

Llevar la digitalización a todas las empresas y emplearla en pos de mejores experiencias con los clientes - tanto empresas como consumidores finales - es parte de la acelerada consolidación de las Fintech en Perú y en el resto de Latinoamérica. Se trata de una mejor y mayor inversión en empleo y calidad de vida de las personas.

 

Hoy en día los pagos digitales se encuentran en constante crecimiento y evolución, cuyo ritmo de madurez está marcado por las necesidades de las empresas y los nuevos hábitos de consumo. Según un informe desarrollado por Statista Mobile Payments II: The business models behind mobile payments 1*, en donde se muestra el ranking de procesadores de pago más relevantes del mundo, se puede ver esta tendencia y como los pagos digitales alcanzan a los gigantes de las tarjetas de crédito.

 

Perú se sitúa además por encima de México (40%) y Ecuador (31, 5%) en el uso de tarjetas de débito, crédito y prepago físicas como principal medio de pago alcanzando en el último año el 42, 3%. Asimismo, los principales medios de pago tuvieron el siguiente registro en el Perú entre la población bancarizada: el 78% hace uso de tarjetas físicas (débito, crédito, prepago), el 65, 5% prefiere el cargo en cuenta, transferencia o domiciliaciones, el 61% usa apps de pago entre particulares y el 37, 8% usa billeteras o agregadores de tarjetas. 2*

Hablar de pagos digitales es un universo muy grande, que debe ser adaptado además a todo el tema de “seguridad” compatible con PCI-DSS, cifrado TLS, 3D Secure, arquitectura redundante, entre otros.  Es por eso que Lyra, compañía que ofrece soluciones tecnológicas para el mercado financiero, está pensando siempre con miras a la evolución de este sector y a la necesidad del mercado. “Lanzamos una herramienta que permite la automatización de cobros, desarrollada para facilitar la vida de las empresas que desean brindar servicios y/o productos con facturación recurrente. Permitiéndoles atender a los clientes, gestionar su base de suscriptores y las ventas que genera cada cobro”, sostiene Fernando Luna Guzman, Co-Founder & CEO de Lyra Network para Chile, Argentina y Perú.

Más sobre

 

>>> Una nueva etapa para la recaudación de dinero 

 

Hay muchas empresas que por su formato de negocio requieren la recaudación de efectivo de forma automática y recurrente (en el tiempo). Puede ser un ejemplo de ellos: gimnasios, servicios diversos por suscripción, academias de estudio, universidades, colegios, aseguradoras, condominios, entre otros. “Es allí donde la tecnología genera valor, en aparecer para satisfacer demandas no resueltas de forma satisfactoria. Nosotros ofrecemos ante todo seguridad, pero también agilidad, conveniencia y experiencia, siempre pensando en nuestro cliente - las empresas - y el consumidor final - el cliente de nuestro cliente”, añade el vocero. 

 

Sin duda éste es tan solo un hito dentro de los pagos digitales, hoy existe una carrera en la hiper personalización, donde creemos que la inteligencia artificial cobrará un gran rol y sumará a toda esta tecnología existente.

 1*. Fuente: https://es.statista.com/grafico/28243/volumen-anual-de-pagos-globales-de-proveedores-seleccionados/

2*. Fuente: https://www.indracompany.com/es/noticia/peruanos-duplican-uso-tarjeta-largo-mes-segun-minsait-payments  

 

 

Acerca de Lyra

Lyra nace en 2001 en Toulouse, Francia y desarrolló una amplia experiencia en tecnologías orientadas al mercado financiero. Lyra group inició su expansión en Latinoamérica, desembarcando en Brasil y luego Chile en el 2015 para cerrar el 2021 con 10 nuevas filiales en la región, con su Gateway: PayZen, la pasarela tecnológica elegida por los principales bancos del mundo, llega para brindar la posibilidad de acceder con una única integración a una conexión directa con múltiples adquirentes, basada en tecnología segura, con infraestructura redundante y a precios de mercado.

Para más información visite: www.lyra.com


Sobre esta noticia

Autor:
Somos Raku (123 noticias)
Visitas:
5189
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.