¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ordos escriba una noticia?
A la saga del chino sigue de cerca el idioma castellano, convertido en lengua materna de esos seiscientos millones de castellanohablantes gracias a una interminable cadena de errores, que tuvieron su cénit en creer que de Colón había llegado a la India
Pero nos empeñamos en seguir haciendo caso a las versiones oficiales de la historia manipulada por la enseñanza académica, esa que se dicta a voluntad de las oligarquías dominantes de cada momento.
Así resulta increíble que algunas personas se sorprendan cuando se enteran de que su lengua materna es la segunda más hablada en todo el planeta y absurdamente están convencidas de que la lengua más hablada del planeta es el inglés.
El inglés es una lengua de intercambio, y esto es así, debido a la torpeza de los españoles y sus torpes gobiernos, y debido a la torpeza de todos los gobiernos de América Latina, empeñados en lamer el trasero al Tío Sam.
Por eso la izquierda y los intelectuales han sabido en --algunas ocasiones-- ponerse manos a la obra para hacer de su lengua un arma de liberación de los pueblos frente al Imperialismo de los EE.UU. y un instrumento de solidaridad entre los castellanohablantes del planeta.
Casi nadie sabe que hay más hispanohablantes en los EE.UU. que en su propio país, esas personas se sorprenden cuando les cuentas que hay más de 50 millones castellanohablantes en los EE.UU., más que en toda España y sólo superada por México que es uno de los principales aportes de esos hispanohablantes.
Y curiosamente es México el principal caudal de emigrantes, gracias al fracaso escolar, el hambre y la corrupción imperante, en uno de los países más ricos de América.
Un país que despilfarra sus recursos humanos, culturales y sociales gracias a una corrupción que lo impregna todo y lo destruye haciendo añicos la obra construida a lo largo de los siglos, generación tras generación desde los olmecas.
El idioma es una poderosa arma de comunicación
Sólo el paso de los intelectuales vinculados a la izquierda, han dejado huella en la vida reciente de México, Siqueiros, Orozco, Diego Rivera, Frida Kahlo…Octavio Paz, Juan Rulfo, Carlos Fuentes…
Pablo Neruda y Gabriela Mistral, desde Chile, Mario Benedetti y Eduardo Galeano desde Uruguay, Gabriel García Márquez desde Colombia…
Han aportado a la lengua castellana un torrente de obras y emociones que enriquecen el acerbo cultural de los hispanohablantes.
Pero todo ello no ha servido para dar cuerpo a la necesaria unidad de acción de los hispanohablantes frente a la creciente influencia del inglés como lengua dominante y de uso de intercambio en el planeta, lo que provoca un despilfarro de la potencia de más de seiscientos millones de castellanohablantes.
Lo mismo pasa con la izquierda, a su fuerte presencia en la sociedad se le escapa su eficacia a la hora de alcanzar la unidad y llegar al Poder de los gobiernos de sus países, dejando en manos de la derecha el destino de sus conciudadanos.
Es así, como se entrega a manos de los conservadores y los reaccionarios los mecanismos de poder y la toma de decisiones que mantienen a los pueblos hundidos en el oscurantismo y la explotación permanente.
Sólo el compromiso social de los trabajadores conscientes, el compromiso de los intelectuales con sus sociedades y sus acciones, han hecho posible el avance de sus conquistas y la mejora de sus condiciones de vida.
Seiscientos millones de castellanohablantes suponen un capital inmenso para invertir en cultura, educación y desarrollo para todos sus pueblos.
¿Qué haces tú con tu idioma? ¿Qué haces tú por tu idioma?
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro