Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Periodisteando escriba una noticia?

Seleccionados 18 proyectos para lograr un Internet más seguro

28/04/2021 13:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ontochain financiará 18 proyectos para garantizar una red más segura de cara a las generaciones venideras, dentro del proyecto Next Generation Internet (NGI, en sus siglas en inglés). Entre los seleccionados se encuentran varios españoles

Ya se han elegido los 18 equipos que iniciarán la investigación hacia un nuevo ecosistema de software, gracias al proyecto financiado con fondos europeos Ontochain. Ahora tendrán la misión específica de desarrollar las características funcionales y técnicas, dentro de una solución descentralizada que genere confianza y esté basada en los aspectos personales. 

Un grupo de 50 expertos colaboró ​​como evaluador externo, junto con el consorcio Ontochain, ​​ para seleccionar las ideas más prometedoras para esta investigación inicial. Se trata de un importante desafío, ya que el consorcio recibió un total de 137 propuestas.

La Ontochain ​​Open Call 1, como se denomina a la primera fase, no solo fue un gran éxito en cuanto al número de propuestas recibidas, de un total de 21 países de Europa, sino también por su alta calidad y su importante motivación para contribuir con Next Generation Internet. 

Se seleccionaron 66 propuestas finalistas, de las cuales salieron las 18 ganadoras, tras realizar una cuidadosa selección.

Propuestas seleccionadas: 

 

Bloque 1 - Aplicaciones

- LCDP-ONT-APP (Italia y Países Bajos): Una plataforma de desarrollo de código bajo (LCDP) para aplicaciones Ontochain.

- CopyrightLY (España) - Gestión descentralizada de derechos de autor para redes sociales

 

Bloque 2 - Interoperabilidad semántica

- ISLAND (Chipre y Grecia) - Datos BlockchAiN interrelacionados semánticamente. 

- OntoROPA (España) - Ecosistema basado en ontología para registros de actividades de procesamiento

- TENACIOUS (Italia): Mercado confiable para servicios interoperables en la nube

 

Bloque 3: Gestión de datos en cadena

Entre los seleccionados se encuentran varios españoles

- GraphChain (Polonia): Un marco para la gestión de datos en cadena para Ontochain

- SEIP (Italia): Servicio para proveedor de información cifrada

- UniProDaPI (Francia) - Intercambio universal probado de datos y procesos

 

Bloque 4 - Gestión del conocimiento fuera de la cadena

- DART (Italia): Un marco de Oracle distribuidos para la trazabilidad de datos que preservan la privacidad

- KX - KnowledgeX (Alemania) - Extracción de conocimiento basada en datos de confianza

 

Bloque 5 - Economía del ecosistema

- Marcaje DW (España y Grecia) - Marca de agua de datos: el eslabón perdido para la implementación dentro y fuera de la cadena de los mercados de datos distribuidos

 

Bloque 6: Escalabilidad e integración de ecosistemas

- KUMO (España): Un rastreador de red para Ethereum2.0

- HIBI (Alemania) - Iniciativa Blockchain de Identidad Humana: Confiable, Formalizada, Preservadora de la Privacidad

- Solid-Verif (Bélgica): Credenciales verificables y sólidas

 

Otros cuatro proyectos seleccionados se incorporarán próximamente al programa, tras finalizar los respectivos procedimientos administratiVOS. 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Periodisteando (18 noticias)
Visitas:
7444
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.