¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
La Caja de Ahorros del Mediterraneo poen en marcha la semana del mayor para fomentar la calidad de vida con chequeos, clases para dormir bien, de nutrición o actividades intergeneracionales son algunas de las propuestas
Envejecer en las mejores condiciones posibles y retrasar al máximo una posible situación de dependencia son los dos objetivos del programa de Caja Mediterráneo “Activa tu Calidad de Vida” que pone en marcha la próxima semana en Valencia, del 23 al 28 de noviembre, en el Centro Civico, en el Antiguo Sanatorio y en el CEAM de Sagunto.
Así, del 23 al 28 de noviembre, todas las personas de más de sesenta años podrán realizarse un chequeo y asistir a una serie de talleres y conferencias que mejorarán su calidad de vida en aspectos tan fundamentales como la memoria, la salud, la afectividad, las relaciones o la autonomía personal. Además se harán actividades especiales intergeneracionales, para mostrar a los jóvenes los juegos tradicionales o realizar carreras abuelos-nietos.
Durante una semana, el programa permite a quienes sobrepasan los sesenta años, hacer una revisión de su estado de salud, tanto en los aspectos físicos como en los psicológicos, y conocer gracias al asesoramiento de diferentes profesionales, las pautas de vida y de entrenamiento que, día a día, ayudan a conservar la autonomía. Los participantes descubren que cada etapa de la vida tiene sus ventajas, reconquistan la autoestima y aprecian la vejez como un momento para disfrutar de la vida, recuperar relaciones, viajar, pasear o distraerse con todo aquello para lo que antes no había tiempo
La “semana de CAM” comienza ofreciendo la posibilidad de someterse a un programa para revisar el estado de salud y determinar parámetros para controlar el peso, la talla, la tensión, la hidratación y dejar de fumar y beber alcohol de alta graduación. Esto se complementa con un taller para ayudar a la relajación y combatir el estrés con la ayuda de un psicólogo y ejercicios
“Cómo dormir bien” y “Cómo ejercitar la memoria”, son dos talleres que también tendrán lugar la próxima semana y en las que un psicólogo explica las alteraciones que se producen en el sueño con la edad, advierte sobre las causas de estos cambios y propone algunas recomendaciones para dormir mejor además de aprender a identificar los factores que pueden repercutir en pérdidas de memoria como la ansiedad, la depresión, el consumo de algunos fármacos o el aislamiento
En el taller “La importancia del ejercicio físico. La prevención de caídas” un fisioterapeuta ofrece a los más mayores pautas para mantenerse en forma, así como las precauciones que deben adoptarse para evitar caídas. Y en el de “Alimentación saludable” en el que médicos y diplomados universitarios en enfermería ofrecen las pautas para prevenir determinadas patologías derivadas de una nutrición inadecuada
También es importante, a partir de determinada edad, cuidar la actividad social, mantener relaciones con otras personas y, en caso necesario, recibir apoyo en este sentido. Comunicarse genera, entre otras cosas, sentimientos positivos de satisfacción, serenidad y un aumento de la autoestima, además, mejora la salud y favorece la autonomía personal.
Las actividades finalizarán el sábado 28, con un acto de reconocimiento a las personas mayores, una actividad con juegos intergeneracionales y un almuerzo para todos los participantes y sus familiares.
Este programa, que se ha realizado con éxito en San Vicente del Raspeig, Altea, Castalla, Elche, Orihuela y Novelda, Guardamar del Segura, Cartagena, Calpe, La Nucía, Lorca, Jumilla, Alaquàs, Valencia, Castellón, Denia y ahora llega a Sagunto.