¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
El cabañal se convierte en el lugar de celebración donde la musica, la visita de los monumentos, la crema de una falla y los dulces valencianos son todo un lugar de encuentro y alegria
La Semana Santa Marinera de Valencia celebró en la noche del Sabado la Resurección del Señor y lo realiza de una forma muy peculiar siendo el barrio del Cabañal donde la alegría y la fiesta desborada a sus vecinos desde la medianoche.
Sin duda que lo más singular es lanzar platos y lanzar agua como simbolo de resurección se rompe lo viejo que son los platos viejos o rotos y se lanza agua como simbolo de purificacion . Tambien el fuego con el lanzamiento de fuegos artificiales es otra muestra de alegría que en los barrios maritimos valencianos se puede apreciar en los barrios marineros del grao, cañamelar, cabañal.
Tambien la visita de los monumentos es otro momento de celebración muy destacado y en esta ocasion los 19 monumentos del jueves santo cambian su flor y su escenografía mostrando la resurección del Señor. Virgen de los dolores y Cristos resucitados se convierten en los grandes protagonistas de esta celebración y la gente visita en grupo cada una de las imágenes que estan en los domicilios particulares .
Otro de los momentos más peculiares de esta celebración es la cremá de una falla de la comision fallera Barraca- Columbretes que desde hace 32 años realiza esta resureccion con este acto, para ello deciden coger un ninot de la falla del 2014 y lo guardan para este día de resureccion. Aunque el acto es muy intimo de la comisión fallera, siempre hay gente que arropa a la comisión y vive este momento junto a los falleros y falleras de esta comisión fallera valenciana.
Una batucada alegró las calles del maritimo y recorrió cada uno de los rincones mostrando la alegria de la Resurección del señor. Además junto a esta música tambien hay que destacar los pasteles y el cava valenciano que junto a la crema de las fallas y lanzar los platos viejos y agua hizo que esta celebración fuera disfrutada por multitud de valencianos y valencianas.