Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Shirley Stevens escriba una noticia?

Seminario Francisco Macías Nguema. Historia Ocultada de Guinea Ecuatorial 1968-2018

07/06/2022 06:31 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El pasado 1 de junio se celebró en el Canal Uhuruafrika TV la primera sesión del Seminario: Francisco Macías Nguema, Historia Ocultada de Guinea Ecuatorial 1968-2018. Presentado por el periodista Abuy Nfubea y cuyo profesor de dicho Seminario fue Abaga Edu

       El pasado 1 de junio inició la primera Sesión del Seminario: Francisco Macías Nguema. Historia Ocultada de Guinea Ecuatorial 1968-2018. Es un seminario que tendrá diversas sesiones en las cuales se iran respondiendo dudas y preguntas que los alumnos han ido haciendo con respecto a Francisco Macías Nguema, primer presidente de Guinea Ecuatorial. 

El programa se celebró el pasado 1 de junio a las 19:00h española. Fue emitido en el Canal Uhuruafrika TV (en YouTube) cuyo presentador era el periodista Abuy Nfubea. Respondió todas las preguntas y cuestiones de los alumnos el profesor e investigador del momento, Abaga Edu quien resolvió todas nuestras dudas sobre el primer presidente de Guinea Ecuatorial: Francisco Macías Nguema. 

El objetivo del curso se basa principalmente en conseguir que la juventud y los no tan jovenes puedan tener de primera mano, acceso a la información y de esta forma conocer su propia historia. 

Francisco Macías Nguema es criticado por todos los medios como un dictador, el presidente que hizo sufrir a su pueblo. A la hora de explicar historia o documentar hay quien, suele sacar las cosas de contexto y eso se ha visto muy reflejado en la Guinea de nuestros padres, en la generación anterior. 

Guinea Ecuatorial, un país sin identidad

El Gobierno de Francisco Macías Nguema se basó principalmente en defender completamente a su patria: Guinea Ecuatorial y hacer una Guinea mucho más libre, mucho más independiente y cortando todo tipo de lazos con España. 

Podemos definir la palabra alienación como: pérdida de la personalidad y de la identidad de una persona. A nuestros padres se les contó la historia tergiversada a la  cual por desgracia creyeron a  rajatabla: Macías era un dictador. Los medios de comunicación convencionales, son los primeros en fomentar la perdición de la población y desvincular a las personas de su propio yo. El 29 de Septiembre Francisco Macías Nguema fue asesinado por los hombres del actual presidente: Obiang Nguema. Tras su muerte, la mayoría de Guineanos celebraron su caída. Este es el reflejo de una población sin identidad. Tal vez Francisco Macías Nguema fue duro pero es la única manera de hacer que el africano despierte de su esclavitud y opresión mental, en la que llevamos sometidos por años y siglos. Si no hay mano dura no hay escarmiento. 

Se puede observar que el derrocamiento de Macías era un plan para sacarlo de la presidencia ya que, Macías daba miedo. No sólo fue un radical sino que, luchó por la soberanía de Guinea Ecuatorial. En el año 1976 se publicó un deecreto en el que Francisco Macías Nguema obligaba a todos los ciudadanos del País a cambiar su nombre cristiano por el equivalente africano. 

En el Gobierno de Francisco Macías Nguema, no sólo habian Fangs ocupando los puestos como muchos historiadores Guineanos cuentan sino que, Francisco Macías Nguema, dio puesto a todo aquel que apoyaba sus ideales sin importar la etnia: Bubi, Fang, Fernandino... Esto último es palpable hoy en día en el Movimiento Panafricanista de la IV internacional. No hay favoritismos de etnias. Todo el mundo independientemente si la persona es Fang, Bubi, Ndowe... está invitado a aportar siempre que la persona sea parte de la solución, del proceso y no parte del problema para desorientar aún más a la comunidad. 

PODÉIS SEGUIR EL SEMINARIO EN EL CANAL DE YOUTUBE 

UHURUAFRIKA TV 


Sobre esta noticia

Autor:
Shirley Stevens (17 noticias)
Visitas:
9532
Tipo:
Suceso
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.