Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cinedani escriba una noticia?

La 66 Seminci de Valladolid nos trae el mejor cine de autor y a Malcolm McDowell, protagonista de "La naranja mecánica"

20/10/2021 20:12 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Del 23 al 30 de octubre de 2021 se celebra una nueva edición de la Semana internacional de cine de Valladolid que contará con Argentina como país invitado. Uno de los platos fuertes será la presentación del documental "La naranja prohibida" que aborda la presentación en Valladolid de la mítica película "La naranja mecánica" de Stanley Kubrick. Para presentar el documental visitará la ciudad el actor protagonista Malcolm McDowell.

image

La sección oficial ofrece un interesante contraste entre cineastas consagrados y autores noveles. Arrancará el Festival con la presentación de "Libertad" de Clara Roquet, el primer largometraje de la directora que ya tuvo su premiere en la Semana de la crítica de Cannes con notable éxito. El cine patrio también estará representado en esta sección con "Seis días corrientes" de Neús Ballús y "Viaje a alguna parte" de Helena de Llanos que investiga y organiza la obra escrita, teatral y cinematográfica de Fernando Fernán Gómez y Emma Cohen. Fuera de concurso Carlos Saura presentará "El rey de todo el mundo".

image

En el plano internacional la sección oficial ofrece productos tan interesantes como "El contador de cartas" de Paul Schrader con Oscar Isaac de protagonista, "Un héroe" del aclamado Asghar Farhadi, "El acontecimiento" de Audrey Diwan que ganó el León de oro en el pasado Festival de Venecia, "Mali Twist" de Robert Guédiguian y "La peor persona del mundo" de Joachim Trier que llega con excelentes críticas. Clausurará la sección fuera de concurso "Funny boy" de la nominada al Oscar Deepa Mehta que además formará parte del jurado internacional de esta edición.

image
Más sobre

También cabe destacar las Espigas de Honor que se entregarán en esta edición. Los afortunados son Juan José Campanella, director argentino ganador del Oscar por "El secreto de sus ojos", el director de fotografía Vittorio Storaro, ganador de tres Oscar por "Apocalypse Now", "Rojos" y "El último emperador" y los españoles Mercedes Sampietro, Emilio Gutiérrez Caba, José Coronado, Alex de la Iglesia y José Luis Alcaine.

Además habrá proyecciones especiales de la última película de Benito Zambrano "Pan de limón con semillas de amapola", un homenaje a los Beatles con Beatles Forever y el pase de "Berlanga!!" de Rafael Maluenda en el marco del centenario Luis García Berlanga.

Del resto de secciones cabe destacar "Spanish cinema" con la proyección de títulos tan interesantes como "Tres" de Juanjo Giménez, "Josefina" de Javier Marco, "La vida era eso" de David Martín de los Santos y la gran triunfadora del pasado Festival de Málaga "El vientre del mar" de Agustí Villaronga.

image

Otra sección muy interesante será Punto de encuentro con títulos como "Una historia de Brixton" deDarragh Carey y Bertrand Desrochers, "Animal de ciudad" del chino Jiazuo Na o "Celtas" de la serbia Milica Tomovic.

José Daniel Díaz


Sobre esta noticia

Autor:
Cinedani (529 noticias)
Fuente:
cinedani.blogspot.com
Visitas:
6146
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.