¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?
Mercedes Rodríguez, presidenta de Senasa, junto a ejecutivos de la ARS estatal.
SANTO DOMINGO, RD/ DIARIO DE SALUD.- El Seguro Nacional de Salud (Senasa) mostró sus números al público y aparentemente los números le dan para seguir dando buen servicio a su gran cantidad de afiliados, unos 4.8 millones que han llevado a la entidad a estar entre los mejor valorados del mercado gracias a sus diversos programas que van en favor de la gran masa pobre del país que se ampara en esta ARS con sus modalidades que van desde el régimen contributivo hasta el subsidiado, única prestadora que maneja los dos regímenes.
La entidad, que se autodefine como el brazo ejecutor de las políticas en salud del Estado dominicano se siente orgullosa de sus logros y así lo demostró este martes durante un almuerzo a la prensa donde señaló con propiedad cada uno de sus premios y certificaciones, entre ellas la ISO 9001:2008, que la convirtió en la más grande Administradora de Riesgo de Salud (ARS) dominicana en alcanzar ese rango. Además el premio Nacional a la Calidad 2013 avalan la calidad de esta ARS.
4.8 millones que han llevado a la entidad a estar entre los mejor valorados del mercado gracias a sus diversos programas que van en favor de la gran masa pobre del país que se ampara en esta ARS.
Otra certificación ISO, la 9001:2018 le fue otorgada y más reciente, la medalla de plata del Premio Iberoamericano a la Calidad, hacen sentir más que orgullosos a sus directivos encabezados por la Dra. Mercedes Rodríguez quien dijo que ahora aspiran a la medalla de oro de esta premiación.
458, 937 afiliados están incorporados al programa Círculos Comunitarios de Salud enfocado en dar seguimiento personalizado a los afiliados al Régimen Sudsidiado con enfermedades crónicas. De ello el 65.51 son mujeres y 34.49 hombres. 231, 653 son hipertensos y 11, 225 diabéticosSensasa tiene la red de prestadores más amplia del mercado con más de 8 mil PSS. Así como un crecimiento en su cartera de afiliados que solo ha visto mermar su carrera vertiginosa en los años 2016 y 2017, en el Régimen Subsidiado.
SERVICIOS MAS DEMANDADOS
Los análisis de laboratorios se llevan la palma en cuanto a servicios más demandados por los afiliados a Senasa con unos 636.008, 818 pesos en este renglón para unos 6 millones 404, 753 de servicios; le sigue Hospitalición y especialidades con un 1 millón 774, 214 servicios para unos gastos de 900 millones 291, 492 pesos en este renglón; consultas médicas a nivel 2 le sigue con unos 423, 406, 492 pesos en gastos para 1 millón 771, 130 pesos. Los tratamientos para cáncer es otro renglón demandado por los afiliados a la ARS con unos 822, 686 solicitudes para 1, 359, 874, 183 pesos en gastos mientras que en Emergencias con unos 599, 087 servicios Senasa gasta 159, 764, 937 pesos.
De enero a agosto de este año la ARS ha autorizado 2, 092, 336, 111 de pesos en medicamentos de alto costo para el régimen subsidiado en su de prestadores premium para este servicio.
El régimen Contributivo aunque de menor crecimiento que el Subsidiado no deja de mal parado a la entidad con 1, 111, 154 afiliados a septiembre de este año.Senasa además maneja varios programas de salud que van dirigidos a públicos específicos como son Senasa cuida de ti que a septiembre de este año había incorporado a unos 109, 364 adultos mayores a dicho renglón.
La Unidad de Seguimiento y Control de la Enfermedad Renal Crónica maneja unos 1, 600 usuarios para los regímenes y planes Contributivo y Subsidiados, hasta septiembre pasado.
El programa de Círculos Comunitarios de Salud enfocado en dar seguimiento personalizado a los afiliados al Régimen Sudsidiado con enfermedades crónicas y que afectan a la mayoría de los dominicanos como la diabetes, hipertensión y factores de riesgo identificados cubren a unos 458, 937 que están incorporados a Senasa. De ello el 65.51 son mujeres y 34.49 hombres. 231, 653 son hipertensos y 11, 225 diabéticos.
El régimen Contributivo aunque de menor crecimiento que el Subsidiado no deja de mal parado a la entidad con 1, 111, 154 afiliados a septiembre de este año.
Senasa dice estar lista para recibir a todos los empleados públicos que así lo desean tal y como lo indica la ley 87-01 de la Seguridad Social en su artículo 31 que ordena el traspaso de estos al seguro estatal.
Otro detalle a destacar de la ARS es la no restricción de medicamentos ni analíticas aún el médico no esté contratado por esa aseguradora.