Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ernesto Contreras Cazaña escriba una noticia?

Sentencias dignas de figurar en el libro Guinness

12/09/2009 11:00 17 Comentarios Lectura: ( palabras)

Del Tribunal Superior Valenciano (De lo bueno lo mejor y de lo mejor, lo superior)

Según la sentencia sobre el caso de los aparcamientos en la C/ López de Osaba, Alicante; no hay delito en la actuación del Excelentísimo Ex Alcalde Don José Luís Díaz… puede ser que según la “apañada” legislación española, esforzándose para pagar de más, no sean delito; pero en la praxis si lo es, puesto que dañan los intereses legítimos de los ciudadanos, que ven como los dineros de sus impuestos se regalan a los amigotes encareciendo los precios, facturando muros de contención que no se han ejecutado ¿Ya no es delito cobrar o pagar algo que no existe, con los dineros del erario público? Su Señoría afirmo que el acalde de Alicante no tenia intención ni conciencia de estar delinquiendo ¿Acaso se lo noto mirándole fijamente a los ojos? Y ¿Como es que un Juez, entra ha sopesar intenciones o ha justificarse con ellas? Yo creía que en justicia, esto solo se podía hacer con las cosas tangibles; como por ejemplo… con unos cuantos milloncejos o con un muro.

A finales de 2007 me resultó francamente insólito, que en tan solo 29 días lectivos, el instructor se leyera, comprendiera y calificara los 7.000 folios de la investigación; porque esto nos daría una media de 241 folios diarios, que a 8 horas diarias, serian 30 folios por hora y además, a estas 8 horas, habría que restarles un periodo mínimo de reflexión, el almuerzo, los demás compromisos del instructor y sus necesidades fisiológicas; no obstante y aunque no se restara nada, seguiría siendo todo un record de lectura rápida y que comprendiera lo leído, seria milagroso; además, creo que oír a Su Señoría decir que no hay indicios de delito, es cuanto menos sorprende cuando lo que no se encuentra son los indicios del muro.

Éste mismo año y éste mismo Tribunal, “vio” el asunto Mercalicante, expediente de 10.000 Folios; que en Valencia le sobreseyeron al ínclito ex alcalde Popular de Alicante, Don José Luís Díaz Alperi, en tan solo una semanita de tramitación; o sea unas 40 horas lectivas, que siendo muy generoso y añadiendo horas extras serian… ¿Unas 60? Así pues, 10000 folios divididos entre 60 serian: 166 folios por hora; yo creo que ni siquiera se los leyó; más que nada, porque los neurólogos dicen que causaría daños irreversibles en el cerebro de SS… una posibilidad es, que el Señor Juez sea un superhombre y por eso, el inefable Don Mariano Rajoy lo tiene “colocado” en el Superior Valenciano.

Y ya en agosto de éste año también, el Juez considerado “Más que amigo” por el Elegantísimo Presidente valenciano, agasaja al susodicho con un sobreseimiento libre; así, el superior valenciano, muy en su línea, archiva la rama valenciana del famoso caso Gürtel; lo natural en alguien que ha sido colocado para esto, es que eche una manita en casos así; fue a raíz de este último sobreseimiento libre y guasón, que recordé; en los dos casos anteriores, el mismo tribunal “resolvió” en tiempo record, lo recordé sobre todo, porque el segundo fue literalmente inverosímil {Lo que en términos coloquiales, viene a llamándose: Una mentira descarada}

El antecesor del Señor Camps, dijo estar en política para forrarse, {Aunque claro, también dijo ser un caballero} casualmente esté señor fue uno de los artífices de la actual composición del Consejo General del Poder Judicial, mediante la obstrucción sistemática de la ley correspondiente {Que como no les privilegiaba, no cumplieron} con la más que probable intención de cubrirse las espaldas en casos como éstos.

Cuando Don Mariano Rajoy, respaldó “totalmente y sin fisuras” a uno de sus alcaldes imputados; en realidad, le trasmitía a los suyos el mensaje de: “Prietas las filas”

Y digo yo; que ya puestos, las ciertamente respetables y justas a carta cabal; encomiables y ya famosas sentencias valencianas, podrían escribirse en chino mandarín; para que así, fueran tan crípticas y ajenas a la lógica como parecen requerir las circunstancias personales de “nuestros” políticos populares, éstas mismas circunstancias, son las que obligan a “nuestros” Jueces ha esforzarse tanto, haciendo encajes de bolillos para cumplir su función, la función para la que fueron “escogidos” por los mismos, que siempre son sobreseídos y siempre en tiempo record.

Cuando Don Mariano Rajoy, respaldó “totalmente y sin fisuras” a uno de sus alcaldes imputados; en realidad, le trasmitía a los suyos el mensaje de: “Prietas las filas” y a consecuencia de ello, se sobresello la causa ¿Que se puede esperar? De alguien que con tal de no perder unas elecciones, es capaz de amparar a quien está siendo investigado por posible corrupción; ordenando así a los magistrados del Consejo General del Poder Judicial {Que le deben el cargo y sueldo} echarle tierra al asunto, al afirmar que respalda sin fisuras al investigado y aforrarlo, durante el periodo de averiguaciones.

Opino que con ello, el notable Don Mariano Rajoy se puso claramente del lado de los corruptos; al respaldar a un imputado mientras todavía se le investigaba y hacer presión con sus declaraciones publicas, que indujeron ha sobreseer la causa; valiéndose conscientemente {Pues, tonto no es} del indudable poder, de quien tiene en sus manos la designación del Consejo General del Poder Judicial y por ello, también tiene en sus manos a toda la judicatura; por eso, ahora que la corrupción le estalla en la cara; difícilmente puede hacerse pasar por ofendido o inocente.

Pues Don Mariano Rajoy, por su propio interés y sin ruborizarse ni pestañear, comparte desde hace años la gestión de su partido con personajes que muy, muy a menudo ingresan millones, de los billetes premiados de lotería y, ahora… pone cara de “póquer” ante la imputación de sus colaboradores, como si no supiera de que va el asunto; como si de verdad, fuera posible que ignore lo que se esconde detrás de tanta y tan constante acumulación de suerte.

Las declaraciones o más bien, los rapapolvos de SS el Ilustrísimo Magistrado De Rosa, el actual vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, afeando los actos de un Juez en ejercicio; pueden explicar perfectamente las razones que impulsaron al Partido Popular, ha obstruir durante varios años la renovación del Consejo General del Poder Judicial, hasta que por fin se hizo con su control y así, se coloco en posición de poder forzar el sobreseimiento de las denuncias que provocan sus acólitos con los asuntillos de unte y trinque; por ello, las resoluciones de los jueces que promueve Don Mariano Rajoy, en cualquier caso solo demostrarían, a quien le deben sus cargos éstos Jueces y el porqué de sus designaciones.

Record Guinness de lectura rápida: 10.000 folios en una semanita

Que mí libertad dependa, única y exclusivamente de la buena fe, de éstos “estadistas” y la de Sus Siervos es una idea ciertamente aterradora.


Sobre esta noticia

Autor:
Ernesto Contreras Cazaña (150 noticias)
Visitas:
1205
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Citizen (13/09/2009)

Oye Ernesto ¿tu sabes la diferencia entre el Tribunal Supremo, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana y el Consejo General del Poder Judicial?. Porque leyendo lo que escribes me parece no tienes ni idea del organigrama del Poder Judicial

0
+ -
Responder

Ernesto Contreras Cazaña (14/09/2009)

Gran argumento el suyo; pero considere el siguiente ejemplo: Si en un encuentro deportivo, uno de los equipos elige al árbitro y paga su sueldo ¿Quien ganara el partido, la liga, la copa y demás? En fin, que negando la naturaleza jerárquica de la judicatura, niega usted su existencia.
Gracias por sus comentarios.

0
+ -

Citizen (14/09/2009)

Art. 117 Constitución: 1. La justicia emana del pueblo y se administra en nombre del Rey por Jueces y Magistrados integrantes del poder judicial, independientes, inamovibles, responsables y sometidos únicamente al imperio de la Ley. 2. Los Jueces y Magistrados no podrán ser separados, suspendidos, trasladados ni jubilados sino por alguna de las causas y con las garantías previstas en la Ley" Los jueces no están sometidos al principio de jerarquico

0
+ -
Responder

El Hijo De La Portera (14/09/2009)

No hace falta haber leido la LOPJ y las cuestión de la competencia objetiva , territorial o funcional de nuestros Juzgados y Tribunales para deducir y sacar las sospechas que apunta Cazalla .
Yo soy de la opinión que el sistema de designación de las altas instancias judiciales debe de cambiar , está muy politizado , hay que evitar que la élite judicial se contamine de la élite política .

0
+ -
Responder

El Hijo De La Portera (14/09/2009)

Refrán de hace muchos años dice que quien tiene padrinos lo bautizan

0
+ -
Responder

Citizen (14/09/2009)

Según la Constitución 4 vocales del CGPJ son elegidos a propuesta del Congreso y cuatro del Senado. Quedan 12 que lo serán entre Jueces y Magistrados de todas las categorías judiciales, en los términos que establezca la Ley Orgánica. Según tu, El Hijo de la Portera ¿cúal sería el sistema por el que deberían ser elegidos estos 12?

0
+ -
Responder

Ernesto Contreras Cazaña (14/09/2009)

El Partido Popular obstruyo la renovación del CGPJ para mantener su dominio sobre él y en la Constitución, también pone que todos somos iguales ante la Ley y esto tampoco se cumple ¿No le parece? confunde usted los papeles con la realidad Señor Citizen.

0
+ -

Citizen (14/09/2009)

El PP bloque ahora la elección de vocales del CGPJ como en su día lo hizo el PSOE cuando no gobernaba. El problema viene determinado por un sistema que deja la elección de los vocales a las mayorías parlamentarias, con lo cual los partidos cuando no gobiernan bloquean la elección de nuevos vocales. Lo que hay que cambiar es el sistema no echarle la culpa a tal o cual partido

0
+ -
Responder

El Hijo De La Portera (14/09/2009)

De lo que me quejo es de que hayan 8 vocales del CGPJ que sean elegidos por los representantes de los partidos politicos en ambas Cámaras . Es aquí donde la élite política y judicial confluyen .
No me pidas mi opinión de como yo lo haría .Es tarea valdía puesto que la norma constitucional así lo impone .

0
+ -
Responder

Citizen (14/09/2009)

Si, pero al margen de los 8 que la Constitución dice que serán elegidos por las cámaras, hay otros 12 que no dice como lo serán y que el PSOE en la LOPJ estableció que también lo serían por las cámaras, con lo cual la politización que tu denuncias de los 8 se traslada a los 20. La Constitución es difícil cambiarla pero no la LOPJ y sólo sería suficiente que el PSOE aceptara que esos 12 sean elegidos por los jueces

0
+ -
Responder

Citizen (14/09/2009)

Respecto a los números de folios de los sumarios a que te refieres, has de tener en cuenta Ernesto que un sumario puede estar formado por cientos y a veces miles de folios de los que sólo una parte interesan al juzgador, porque el resto son citaciones a testigos, acusado o diligencias de mero trámite que los jueces no se leen porque sólo les interesan las pruebas. El sumario del 11-M tiene 80.000 folios y estoy seguro que los jueces no se los leyeron todos

0
+ -
Responder

Ernesto Contreras Cazaña (15/09/2009)

Se supone que Sus Señorías han de saber de que se trata el asunto, para pronunciarse en un sentido o en otro ¿Habrá que cumplir las leyes o éstas son solo para las ocasiones?
El 11 M. Un juicio durante el que Díaz de Mera se inventó la autoría de ETA y se desdijo, para después ser acusado de perjurio y absuelto; al final fue recompensado con un cargo en el parlamento europeo en representación, Ho sorpresa, del Partido Popular.

0
+ -

Citizen (15/09/2009)

No estoy hablando de las resultas del sumario del 11-M, sino que lo estoy poniendo como ejemplo de macro sumario Por ejemplo ¿Que le interesa al juzgador el telegrama que el Juzgado de Instrucción remite al juzgado de Villa Abajo para que citen a un testigo a declarar, y la contestación del Juzgado de Villa Abajo diciéndole al Juez que allí ya no vive. Todos esos escritos forman parte de sumario y son paja que no interesan a la prueba de los hechos.

0
+ -

Citizen (15/09/2009)

A continuación el Juez Instructor remite oficio a la Guardía Civil para que localice al testigo. La Guardia Civil le contesta que vive en Villa Arriba. El juez manda un oficio al Juzgado de Villa Arriba con las preguntas que ha de contestar. El testigo comparece al Juzgado de Villa Arriba y dice que no tiene ni pu.ta idea de lo que le están preguntando. Resultado 10 folios de sumario que no aportan nada y que el Juez por supuesto pasa por alto

Mostrando: 1-10 de 12