¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Guardián Entre El Centeno escriba una noticia?
A nadie le importará mañana quien ganó o perdió. Lo más importante es salir en la foto
Son las 6 de la tarde, y yo, como muchos españolitos de a pie, sigo trabajando desde las 8 de la mañana. Los señores liberados y sindicalistas de pro se afanarán en llamarme esquirol o reaccionario, a mí, que que 14 años pensaba que el futuro del mundo debía ser por definición marxista. Y es que la gran mayoría de trabajadores que quedamos en activo, y no sabemos por cuanto tiempo más, creo que somos de opinión común con respecto a esta huelga descafeinada y fuera de lugar.
La crisis está aquí. Esto es un hecho. Como también es un hecho el que los sindicatos durante todos los años de bonanza y de superávit de la seguridad social, estaban más que satisfechos de que a los trabajadores les taparan las bocas con una subida de sueldos anual ridícula. IPC + el nosecuentos por cien, una verdadera risa.
Sólo con el paso de la peseta al euro, la clase trabajadora ya perdimos mucho poder adquisitivo, esto sumado al altísimo endeudamiento derivado de una falta de educación financiera de la mayoría de la sociedad (nos enseñan qué río es el que pasa Valladolid, pero no que una tarjeta de crédito está al límite de la usura).
Esto nos llevó a un limite en el que o la burbuja inmobiliaria se agrandaba más, o nos la pegábamos. Y nos la pegamos, y de que manera.
La gran mayoría del tejido industrial español está compuesto por empresarios que piensan sus empleados para ser rentables deben pasar el día entero en las empresas, aunque no produzca, y el trabajador piensa que o hace más horas extras, o no llega a final de mes, y el banco le quitará hasta lo que no tiene. Nadie produce durante 10- 12 horas como lo puede hacer en 8, son sólo números.
A todos los empresarios y trabajadores les propongo una formula para mantener sus puestos de trabajo y empresas a flote.
EMPRESARIOS.
Mantengan el sueldo de sus trabajadores.
Reduzcan la jornada al mínimo posible .
Calculen el dinero que dedican a horas extra al año ydediquen la mitad de ese dinero a pagar incentivos por productividad y reparto de beneficios.
TRABAJADORES.
Recuerda que tu mano de obra es de lo que vives.
Si no produces, la empresa no genera beneficios, y si no genera beneficios suficientes, te quedarás sin trabajo.
Trabajar sólo cuando tu jefe te mira no salva a nadie de la bancarrota.
Mis ideas, no salvarán a nadie porque yo no salgo en las fotos, pero creo que todos hemos perdido el norte, y va a ser muy difícil retomar el rumbo. Porque de nada sirve abaratar el despido si las empresas han perdido productividad. Es la pescadilla que se muerde la cola, porque nadie en su sano juicio quiere despedir a una persona capaz y productiva; el problema es que después de pasar por 20 trabajos temporales con horarios intempestivos, cualquiera pierde la motivación .Los jóvenes españoles ven más atractivo poner cervezas en Berlín por 2000€ al mes que trabajar en una oficina en Madrid por 800€. Es triste pero es así.