Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?

Sergio Villanueva nos descubre los entresijos de un rodaje en el Ciclo de Cine del MUVIM

26/02/2010 22:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Segunda jornada del ciclo de cine del MUVIM

La segunda jornada del ciclo de cine del MUVIM tuvo como conferenciante al actor Segio Villanueva el cual nos hablo de los entresijos de un rodaje y del atractivo de la ciudad de Valencia para ser lugar cinematográfico de referencia y de la industria valenciana del cine.

Al principio comento que comenzó realizando una carrera tradicional de económicas y acabo en el cine, primero con unos montajes teatrales y después en cortometrajes hasta acabar en el cine. . El mundo del cine es impresionante y vocacional y recuerda como en muchas ocasiones realizaban un cine-fórum con mis amigos sobre Valencia como ciudad de rodaje y la conclusión es que era muy atractiva y mucha gente quería hacer cine desde la ciudad pero a veces no encontraban el suficiente apoyo.

El primero en creer en Valencia como ciudad de rodaje fue Berlanga que además quería que la Ciudad de la Luz estuviera en Valencia y comentó que Valencia es una ciudad comparable a California porque tiene muchos escenarios muy similares y características. Desde el punto de vista comercial el cine es muy importante y la mirada a una ciudad trae beneficios.

Madrid y Barcelona son las ciudades referentes españolas pero ya buscan otros escenarios como son Valencia como ciudad de Rodaje. Con respecto a vivir del cine desde Valencia dijo que era posible vivir aquí aunque el trabaja en Madrid y comentó que Valencia es una ciudad creativa en la que se siente muy a gusto.

Actualmente el cine valenciano esta reconocido desde Madrid y Barcelona y muchos de los premios Goya(premios nacionales de cinematografía) han sido para actores, directores y realizadores de valencia. Pau Martinez director valenciano de la película Bala Perdida que acaba de proyectarse en el ciclo de cine sobre Valencia considera que desde nuestra ciudad se puede y se debe hacer cine. Con respecto a esta película comento que tenia un atractivo muy grande por los actores pero las distribuidoras no apostaron por ello y no se distribuyo por las salas comerciales.

Con respecto a la situación del cine actual comentó que las salas comerciales españolas demandan el cine americano y apuestan por el dejando a un lado el mercado español .además añadió que desde Valencia hay mucha gente con ganas de hacer cine y contar historias desde la ciudad y también hablo del rodaje de la película del actor Kung -Fu y en la que el participo diciendo que es una persona orientada y apasionada del cine en todo momento.

De los directores y actores valencianos dice que les hace falta creer en ellos mimos para realizar cosas grandes y comento que el espíritu valenciano en este aspecto debe de cambiar ya que tiene un gran potencial. Tambien comentó que en Valencia esta surgiendo una industria del audiovisual en donde series como Alqueria Blanca, Da Capo, Autoindefinits o Maniatics son el ejemplo más latente y dijo que puedes vivir en Valencia del Cine aunque el sueldo no sea de millonarios, ya que esto no es hollywood.

Por ultimo comentó que como actor considera que un buen guion es el éxito de la película y una gran motivación y señalo que en Valencia esta surgiendo una plataforma llamada Valencia Plato para unir el cine valenciano.


Sobre esta noticia

Autor:
Javier Mesa Reig (15309 noticias)
Visitas:
1863
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.