¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?
Tras la Cancelación oficial por parte del Ayuntamiento de Sevilla de la Feria de Abril del próximo año, anunciada a mediados de este mes por el propio alcalde, Juan Espadas, era cuestión de tiempo que se hiciera oficial la suspensión también de los desfiles procesionales de Semana Santa como consecuencia de la crisis sanitaria del coronavirus.
La noticia se ha hecho pública este martes a través del Arzobispado de Sevilla que, a través de un comunicado, ha señalado que el arzobispo, monseñor Juan José Asenjo, firmó este 28 de diciembre un decreto referente a las salidas procesionales durante la Semana Santa de 2021 en el que, a razón de la pandemia, suspende los actos y celebraciones organizados por parroquias, hermandades y cofradías, asociaciones de fieles u otros grupos eclesiales que tengan carácter externo y en general todos aquellos en los que se haga uso de la vía pública.
En su lugar, continúa el comunicado, y particularmente en lo que se refiere a las procesiones y estaciones de penitencia, "se recomienda seguir los subsidios litúrgicos que ofrecerán las delegaciones diocesanas de Liturgia y Hermandades y Cofradías".
El decreto firmado por el arzobispo afirma que "teniendo en consideración la complejidad organizativa de las manifestaciones externas de la religiosidad popular" que tienen lugar tanto en la Semana de Pasión como en la cuaresma, el Arzobispado "se ve obligado" a tomar decisiones que "colaboren" a frenar la expansión de la pandemia.
El texto añade que la incidencia de la enfermedad y las previsiones de vacunación siguen desaconsejando, según la opinión de las "diversas autoridades civiles y sanitarias consultadas", la "concentración de grandes grupos de personas".
No obstante, el Arzobispado sí permite la celebración de los "cultos internos que hubieran sido autorizados con anterioridad a este decreto", siempre que se respete "la normativa sanitaria vigente en cada momento". Por último, y en cuanto a la celebración de los Cabildos Generales de Hermanos, procesos electorales u otros actos jurídicos competencia de la Delegación Episcopal, se requerirá "autorización expresa" con, al menos, 30 días de antelación.