¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Artacano escriba una noticia?
Obra de Osca Seco "Little Nemo in Secoland" La Fundación Focus-Abengoa ha hecho público el fallo de la trigésima primera edición del Premio Internacional de Pintura Focus-Abengoa, un galardón que este año ha merecido la obra Little Nemo in Secoland, de Óscar Seco. De las 27 obras seleccionadas, el jurado ha decido por unanimidad conceder el primer premio a la obra de Óscar Seco "que aborda una mitología personal inquietante, entretejida con paradojas visuales que ha logrado ensamblar con coherencia y habilidad pictórica capaz de integrar apropiaciones que recorren tanto la historia del arte como el mundo del cómic. De hecho, su "Little Nemo" le sirve de hilo conductor para otras obras que así componen un verdadero programa iconográfico".
Además el jurado ha distinguido con un accésit la obra de Helí García, Naturaleza muerta con árbol (Paysage de Saint-Martin) "obra en la que una aguda intuición pictórica articula un lugar sensorialmente persuasivo en cuyos bordes tiene lugar un desenlace de una deconstrucción informalista y que alberga un inquietante conjunto de objetos que remiten a una memoria biográfica que, a su vez, genera una atmósfera desesperanzada".
El segundo accésit ha sido para Belleza más allá de las formas, la obra presentada por Koldo Etxebarria Etxebarria, que "acomete una problemática espacial compleja en la que definición geométrica de las formas, luz, sombra y penumbra logran segregar melancólico desasosiego". Por otro lado, la obra de Greta López-Chicheri García, Desde las plataneras VI, ha recibido una mención especial del jurado por tratarse de un "paisaje cargado de claves identitarias cuya metálica figuración, emanada de un sistema cromático autónomo estructura el espacio mediante una sólida determinación de planos pictóricos". Igualmente, la obra Parerga de Antonio Montalvo Martín también ha recibido una mención especial por "su estricta composición, síntesis icónica y reducida gama cromática que propone una escena simbólica, al modo de una "vanitas" dentro de una teatralidad fría que aspira a una sutil complicidad con el espectador".
El jurado de la trigésima edición del premio ha estado presidido por la directora general de la Fundación Focus-Abengoa, Anabel Morillo León, e integrado por Jaime Brihuega Sierra, Juan Carrete Parrondo, Juan Fernández Lacomba, Álvaro Fernández-Villaverde y de Silva, Guillermo Pérez Villalta, Manuel Sánchez Arcenegui y Juan Suárez Ávila. En esta ocasión se han presentado 477 obras, de las que 134 corresponden a artistas de fuera de España.
El Premio Internacional de Pintura Focus-Abengoa, de tema y técnica libre, está dotado con 36.000 euros, repartidos en un primer premio de 24.000 euros, que recibirá Óscar Seco, y dos accésit de 6.000 euros cada uno, que recogerán Helí García y Koldo Etxebarria Etxebarria. Las obras de los tres galardonados pasarán a formar parte de los fondos de la Colección Focus-Abengoa de pintura, escultura y obra gráfica.
La inauguración de la muestra con las obras finalistas y premiadas fue el 18 de diciembre a las 20, 00 horas en el Hospital de los Venerables en Sevilla, sede de la Fundación. La entrada a la exposición será libre.
El Premio Internacional de Pintura Focus-Abengoa, de larga tradición y reconocido prestigio, se convoca desde hace treinta y un años, y se ha configurado como uno de los primeros galardones europeos y americanos dentro del mundo de las artes. Este premio internacional permite a la Fundación renovar su compromiso con el arte contemporáneo y con las inquietudes y afanes de sus creadores, contribuyendo a generar un intercambio de experiencias artísticas más allá de nuestras fronteras.
Tal y como se ha venido demostrando en los últimos años, la participación en este premio refuerza el valor de las obras de pintores reconocidos y abre nuevos caminos a jóvenes valores, que necesitan el apoyo, tanto económico como social, en su carrera hacia la profesionalización.
Desde sus inicios, la Fundación Focus-Abengoa ha dado claras muestras de su interés por todas las actividades culturales, no sólo de aquéllas ligadas directamente a la ciudad de Sevilla, sino de todas las manifestaciones artísticas, literarias y científicas, tanto a nivel nacional como internacional.
Información sobre los premiados
Su obra ha sido expuesta en múltiples galerías y museos de España (Galería Blanca Soto Madrid, Galería Ferrán Cano Barcelona, Galería Valle Orti Valencia, Galería T20 Murcia, Galería Ferrán Cano Palma de Mallorca, Galería Trinta Santiago de Compostela...) y ferias internacionales (Red Dot Fair Londres, Arco Madrid, Diva Paris, Arteba Argentina, Scope Miami, Art Cologne, Diva Nueva York, Balelatina Basilea.) Su obra esta? albergada en colecciones como Arte y Naturaleza, Fundación La Caixa o el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.
Ha recibido numerosos reconocimientos como el Premio del Ayuntamiento de Aranjuez (Madrid), Premio de la Fundación Wellington (Madrid), Premio en el Certamen Nacional de la Diputación de Alicante, I Premio de Caja España, Premio Certamen del Ayuntamiento de Torrelodones y el Casino de Madrid, primer Premio del Certamen Unipublic, Madrid. Premio de Infografía de la Comunidad Autónoma de Madrid (en colaboración con J. Solano), Premio de obra en el IV Certamen de Pintura U.N.E.D. 1994. Casa de Velázquez, o el Premio de Adquisición de obra en el XII Salón Nacional de Artes Plásticas.
Ha realizado diversas exposiciones individuales como Zooliloquios en la galería Miscelanea, Barcelona, este mismo año; Zoografía e histeria en la galería BAT Alberto Cornejo, Madrid, en 2013; o en 2007 Del terreno hecho paisaje, en el Centr d'Art La Rectoria, Barcelona. Ha participado en diversas exposiciones colectivas desde 2005.
Fundación Focus-Abengoa
La Fundación Focus-Abengoa nace en el año 1982 como resultado de la labor cultural iniciada en el año 1972 por Abengoa con la edición de las obras Temas Sevillanos e Iconografía de Sevilla. En esa misma época se fue creando un fondo de documentos, libros y grabados sobre el Reino de Sevilla o de autores sevillanos. Esta labor cultural inicial hizo ver a los dirigentes de Abengoa la importancia de mostrarse más allá de sus esenciales funciones tecnológicas con una actividad que redundase en beneficio de la sociedad, de donde nació la Fundación Fondo de Cultura de Sevilla. Desde el año 2007, con motivo de la adquisición del lienzo Santa Rufina de Velázquez por Focus-Abengoa, el Hospital de los Venerables -monumento del siglo XVII- y sede de la Fundación en Sevilla, alberga el Centro de Investigación Diego Velázquez, punto de referencia para el estudio y difusión del Barroco y la etapa sevillana del pintor universal. La atención a este momento crucial del Siglo de Oro se completa con el legado del profesor Alfonso E. Pérez Sánchez, que la Fundación recibió en 2011. Constituido por su biblioteca, fototeca, archivo y colección de obras de arte, su catalogación está permitiendo crear una Biblioteca especializada en el arte y la cultura del Barroco. Http://focus.abengoa.es/
Departamento de Comunicación:
Patricia Malo de Molina Meléndez
Tel: +34 954 93 71 11
Email: comunicacion@abengoa.com
El material para tus cuadros (lienzos, pinturas, aditivos, ...) en www.tiendadelartista.com
-El Arte de Divertirse-