¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Spitx escriba una noticia?
El abogado Javier de la Cueva, considerado uno de los expertos españoles en propiedad intelectual, ha asegurado en Salamanca que la Sociedad General de Autores (SGAE) carece "de transparencia y control por parte del Estado"
(EFE) Estas críticas las ha hecho durante una mesa redonda celebrada en el Colegio de Abogados salmantino sobre 'el Derecho en las manifestaciones artísticas', organizadas por el Consejo de la Abogacía de Castilla y León y el V Festival de las Artes, en la que también ha participado, entre otros, uno de los abogados que ha tenido la SGAE, Santiago Mediano.
Javier de la Cueva ha expresado en su intervención una opinión "contraria" a la existencia de la Sociedad General de Autores, tal y como está planteada en la actualidad.
Todo su planteamiento ha partido de la premisa de internet como el elemento que ha cambiado el espectro cultural y ha afirmado que "aunque se copie una canción en la red, el autor sigue siendo su dueño". También ha aclarado este abogado que los derechos de propiedad intelectual no son derechos fundamentales, ya que "ocupan un peldaño inferior".
"de los 95.000 socios que tiene, sólo 5.000 tienen derecho a voto"
Javier de la Cueva ha explicado que muchos autores se preguntaban qué iba a ser de ellos con internet, aunque dijo que la pregunta debería ser "de qué han vivido hasta ahora que no ha habido internet".
El abogado ha centrado sus críticas a la SGAE en la "falta de transparencia y control por parte del Estado", y ha puesto en duda la "democracia interna" de esta institución, ya que "de los 95.000 socios que tiene, sólo 5.000 tienen derecho a voto". De la Cueva ha exigido a la SGAE una mayor preocupación por los autores mayores de 65 años y se ha preguntado: "de qué viven, cuando en la mayoría de las ocasiones están pendientes de las ayudas de amigos o familiares".
"aunque se copie una canción en la red, el autor sigue siendo su dueño"