Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Olcán escriba una noticia?

La SGAE también quiere cobrar canon por villancicos de escolares

10/05/2009 12:50 5 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Sociedad reclama al Ayuntamiento de Valencia 492 euros por actos navideños que eran gratuitos y de acceso libre.

Europa  Press

La Sociedad General de Autores (SGAE) ha posado su lupa sobre el encuento Municipal de Villancicos para escolares que cada año celebra el Ayuntamiento de Valencia. La entidad ha remitido un escrito a la Concejalía

de Educación, la delegación que organiza el encuentro, para reclamar 492,61 euros «por los derechos de autor devengados por la comunicación pública del repertorio en el VIII y IX Encuentro Municipal de Villancicos».

La SGAE también quiere cobrar canon por villancicos de escolares.

 

La primera de las actuaciones por la que la SGAE exige compensaciones tuvo lugar los días 3, 4 y 5 de diciembre de 2007 y la segunda, el 1 y 5 de diciembre de 2008.

El pasado mes de marzo, el Ayuntamiento recibió la notificación. Un aviso que iba acompañado por las correspondientes facturas y por una carta con la reclamación de la cantidad.

El concejal del área, Emilio Toro, ha iniciado ya el trámite de audiencia de 15 días para que la SGAE alegue y

presente los documentos pertinentes que justifiquen su solicitud.

 

La Concejalía de Educación del Consistorio de Valencia replica que el objetivo de estos encuentros «es conseguir la promoción cultural de los villancicos, su revalorización y difusión de su repertorio con carácter totalmente gratuito y de acceso libre para el público». Es más, Del Toro justifica su rechazo justifica a la reclamación de la SGAE en el Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 abril por el que se aprueba el texto de la Ley de Propiedad Intelectual y que contempla que la ejecución de obras musicales en el curso de actos oficiales del Estado, de las Administraciones Públicas y ceremonias religiosas no requiere autorización de los titulares de los derechos siempre que el público pueda asistir gratuitamente y los artistas que intervengan no perciban remuneración por su interpretación.

De hecho, considera que el acto de los villancicos en el Palau de la Música se ajustan a la perfección a este epígrafe de la norma.


Sobre esta noticia

Autor:
Olcán (19 noticias)
Visitas:
749
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
0
+ -
Responder

Shintaikan Vilanova I La Geltru (11/05/2009)

Es una verguenza

0
+ -
Responder

Olcán (11/05/2009)

pues sí, son uno hijos de P.

0
+ -
Responder

Conan (11/05/2009)

(Perdón por el nick por el que pedirán canon) Propongo cobrar canon por el uso de las palabras que están en el diccionario de la RAE que está protegido por derechos. Ídem con el Moliner.

0
+ -
Responder

Jul Creator (12/05/2009)

Eso es una Mafia y lo peor de todo es que el gobierno les ampara.
Un Asco.

0
+ -
Responder

Lila Luz Del Mar (13/05/2009)

¿Quien le pone un cascabel a estas fieras?