Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Mamasincomplejos escriba una noticia?

La silla de paseo: ¿sabes cómo elegir la más adecuada para tu hijo?

15/09/2015 07:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Hace unas semanas, haciendo limpieza en el trastero, decíamos adiós a la silla de paseoque Rayo utilizó. Era una buena silla , de http://www.brevi.eu/es/ , la segunda que comprábamos pues nos tocó pagar la novatada con la anterior, cosas de no saber cómo elegir siendo padres novatos.

Después del completísimo y grandísimo cochecito de bebé que te suele regalar la familia, llega el momento liberación donde ves necesaria una sillita de paseo más funcional y práctica. Los niños crecen y necesitan algo que les permita más movilidad. Y además tú necesitas algo manejable y que, por favor, quepa en el maletero del coche.

Como digo yo pequé de ingenua, tiré a la más barata que encontré en el centro comercial cercano y sólo tuve en cuenta que pudiera reclinarse por completo para que el niño se echara la siesta en caso de ser necesario. ¡Mala compra! Se manejaba mal, no era cómoda de llevar, se plegaba con dificultad y a los pocos meses se rompió. Si os digo la verdad estaba deseando que algo le pasara para poder comprar otra silla. Pero la experiencia es un grado y en base a ella tuve en cuenta algunos aspectos importantes.

Recientemente he descubierto http://www.sillasdepaseo.es/ y tienen una guía de compra muy completa que precisamente recoge algunos de los puntos que yo creo indispensables a la hora de elegir y comprar una sillita de paseo.

¿Cuándo pasar del cochecito a la silla de paseo?

Podrás dar el salto a partir de que tu bebé pueda sentarse solito y mantener el cuerpo erguido. A partir de los 6 meses podrás hacer el cambio, pero no olvides que cada bebé tiene su ritmo. Si dudas espera un poco o consulta a tu pediatra, pues podrías dañar su espalda.

¿Por qué cambiar?

  • Para el bebé se abre un nuevo abanico de estímulos, podrá ver todo lo que le rodea y disfrutará muchísimo.
  • Para ti todo serán ventajas pues son sillas fáciles de manejar, que se pliegan fácilmente y caben cómodamente en el maletero.

¿Cómo sabré qué modelo elegir?

Debes tener claro el uso que deseas darle, si es para un uso puntual o habitual, la edad de tu peque, el dinero que estás dispuesto a invertir. Por eso mi recomendación es acudir a un punto de venta especializado donde puedas valorar todo estos aspectos.

Características que no pueden faltar en tu silla de paseo.

  • Fácil manejo. La silla debe ser fácil de dirigir y de empujar. Ese fue el principal problema que encontré en nuestra primera silla. A pesar de ser ligera era imposible dirigirla.
  • Peso. Si eres urbanita, como yo, asegúrate que no pese más de 10 kilos.
  • Fácil plegado. Seguro que la mitad de las veces te tocará plegarla con el niño en brazos así que este es un punto importante.
  • Seguridad. Los arneses de 5 puntos son los más seguros.
  • Asegúrate que tenga un buen freno.

Nosotros utilizamos la silla de paseo mucho tiempo, creo que es un elemento indispensable, aunque portees o tu peque sea un andarín poco dado a ir sentado. Pero al final, aún el más movido, necesita descansar y cuando llegan a cierta edad su peso hace imposible llevarles en brazos.

Elige una buena silla, cómoda, ligera, manejable, duradera. Cuando lo hayas hecho , ¡cuéntamelo! :)

Foto: https://pixabay.com/


Sobre esta noticia

Autor:
Mamasincomplejos (426 noticias)
Fuente:
mamasincomplejos.blogspot.com
Visitas:
4921
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.