Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Simón Trinidad debería ser parte de acuerdos de paz con FARC, según Jaramillo

13/05/2015 17:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El comisionado para la paz colombiano, Sergio Jaramillo, dijo este miércoles que Simón Trinidad, el dirigente de las FARC encarcelado en Estados Unidos, debería ser parte de los acuerdos de paz.

"Creo que es difícil que esté ahí, creo que habría que encontrar el momento para un paso así. Pero si usted me pregunta, 'si alcanzan un acuerdo, ¿debería ser él parte de ese acuerdo?', mi respuesta es sí", dijo Jaramillo, sin más precisiones, en el programa de la BBC británica Hard Talk emitido este miércoles.

Jaramillo dijo que el gobierno no ha ignorado la demanda de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia de que su dirigente participe en las negociaciones de paz de La Habana.

"Ciertamente hemos discutido el tema con Estados Unidos, a los niveles más altos y diferentes, el presidente (Juan Manuel Santos) se involucró en este tema, examinó las diferentes opciones...", explicó Jaramillo.

Trinidad, cuyo verdadero nombre es Ricardo Palmera, fue extraditado a Estados Unidos en 2004 y condenado en 2008 a 60 años de prisión por el secuestro en Colombia de tres ciudadanos estadounidenses.

El presidente Santos dijo en marzo que veía difícil que Estados Unidos permita la salida de Trinidad.

"El peor mandado es el que no se hace. Pero no lo veo fácil en un futuro próximo", respondió Santos al diario El Espectador.

El gobierno colombiano y las FARC negocian en La Habana desde noviembre de 2012 un acuerdo de paz que ponga fin a cinco décadas de conflicto.

Jaramillo participa en esas negociaciones y esta semana se encuentra en el Reino Unido para hablar de ellas en instituciones como la Universidad de Oxford y la London School of Economics.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3326
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.