¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
El realismo, los retratos, los contrastes de blancos y negros, la belleza femenina, el icono de personajes reconocidos forman parte de sus dos exposiciones mas conocidas
Hoy en las noticias de Javier Mesa Reig para Globedia descubrimos una nueva artista con una fuerza y que desde hace 3 años vive en Valencia. Su nombre es Sindija Klavina, su arte es el realismo pero con un estilo pop-arte de los años 80 y en blanco y negro.. Javier Mesa Reig, redactor-fotógrafo para Globedia entrevista a la artista Sindija Klavina que nos muestra su arte para todos los lectores .
Sindija Klavina es una joven de Letonia la cual su perfeccionismo artístico le lleva a realizar retratos con una precisión y belleza que hoy conoceremos todos los lectores de las noticias de Javier Mesa Reig para Globedia. A los 4/6 años comienza a dibujar y sin duda que su buen hacer ya se podía ver, aunque sus padres preferían que se dedicase a estudiar piano. A los 11 años comienza a ser todo un referente entre los mas pequeños ganado concursos de dibujos. Niña en el Bosque es su primer premio y después serán numerosos galardones que comenzará a recibir en los diferentes concursos que participa.
Sindija Klavina, comienza a los 15 años a estudiar arte descubriendo y aprendiendo todas las técnicas, a falta de un año dejará sus estudios que después retomara y finalizará con un resultado de excelente. Desde hace 3 años y después de emprender diferentes aventuras llega a Valencia donde comienza a realizar sus primeras exposiciones. Retratos y Faces son las exposiciones que marcan su obra y que sin duda han sido todo un triunfo en sus inicios, ya que la serie retratos ha sido adquirida por el gerente de un local situado en la Avenida Francia 19 y en donde se puede ver esta exposición. También un estudio de arquitectura situado en la Calle Santo Tomas 25 en pleno barrio del Carmen de Valencia exhiben en la actualidad su serie Faces. Ambas series pictóricas las podremos disfrutar hoy en las noticias de Javier Mesa Reig en un especial dedicado a la artista de Letonia.
Sindija Klavina realiza una pintura de retratos, murales, tatuajes y en la actualidad esta comenzando a experimentar con la pintura abstracta. Su pintura esta llena de contrastes, es instintiva y tiene una gran fuerza que impresiona a todo aquel que la admira. Además los retratos son su pasión puesto que muestran la expresión, los sentimientos y la belleza del alma desde un punto de vista pictórico . Sindija Klavina conoce muchas técnicas pero en la realización de su pintura sobre muestra aquello que siente y dedica muchas horas a conseguir todo un realismo para plasmar la expresión, la mirada y la posición de la persona retratada. Muchos de los retratos son personajes muy conocidos e iconos del pop-art y de los años 80 siendo todo un atractivo para muchos que conocen su obra.
La primera de las exposiciones que hoy mostramos se llama Retratos y se puede disfrutar junto a la gatronomía del local que esta situado en la Avenida de Francia 19. Dos placeres nos permiten descubrir la mirada artística de Sindija Klavina y el buen sabor de este lugar. En esta exposición ha sido un éxito y ha sido adquirida por el propietario de este local en la ciudad de Valencia. Sus retratos de actores y actrices d ellos años 50, cantantes del pop de los años 80, modelos, directores de cine de los años 50, pintores reconocidos e incluso investigadores son retratados por la artista con una composición única en donde las tonalidades en negro y gris con unas pinceladas de color hacen de sus obras todo un referente del arte.
Sus obras utilizan una técnica mixta de pintura, rotuladores, lapices y tinta por ello consigue que sus obras tengan la fuerza y el contraste con un juego de luces excepcional que realzan cada uno de los rostros retratados. La primera de las obras de esta serie es el director de cine Hitchcook y la artista juega con la mirada agresiva y de enfado y la ironía creando un contraste realmente excepcional como también lo crea con las luces y las sombras en tonos blancos y negros . El volumen de su rostro en forma circular y su puro con todo el detalle de las arrugas, el placer de fumar muestran una expresión del director muy poco conocida. . Esta obra le permite experimentar con el arte y crear una serie de retratos. En esta obra hay que destacar el fondo donde destaca por su difuminado para realzar el rostro que se encuentra en primer plano y de perfil destacando asi la figura del director y su gran puro.
La segunda de las obras de nuevo permite que la creación y la invención se fusionen con el arte y realice un retrato de Einstein en donde Sindija Klavina consigue un efecto de luces y sombras excepcional que van a marcar toda la serie de Retratos que realiza y que son 11 obras con una gran fuerza . La sutileza de la luz blanca para retratar el rostro de Einstein y las sombra nos permite deleitarnos con una obra muy elaborado en donde el fondo negro realza el frontal del personaje. También hay que decir que esta evolución de la obra del Director de Cine a el Investigador es sin duda todo un ejemplo de la búsqueda de perfeccionismo y del impacto en el publico.
La siguiente obra nos lleva al retrato de una modelo de los años 80 en donde su expresión del humo en la boca, la belleza femenina y los contrastes en blanco y negro realizados por la artista hacen de esta obra en todo un referente. También el efecto de fondos con la escala de blancos y negros crea un efecto 3 D. Debemos destacar su detalle del dibujo, el momento en el que la joven disfruta, lo femenino y el gran realismo con la mirada de placer y gusto con la que retrata y hace sentir al espectador su pintura.
La cuarta obra es también un momento donde la expresión de una modelo con sus ojos cerrado, el placer de fumar, su pelo y su frontal que es ocupan un primer plano hacen que esta mujer atrevida y muy femenina nos conquiste y disfrutemos de esta obra. Sindija Klavina nos permite disfrutar de cada momento de su pintura y su sentimiento mas profundo y asi lo transmite en cada una de las obras que podemos ver.
La quinta obra es de nuevo un icono del cine, Audrey Hepburn y también nos recuerda a los iconos del Pop- Art, por su personaje pero con la diferencia que no tiene color, por lo que hace mas peculiar. En esta ocasión la elegancia de la actriz y un plano lateral del rosto y la pincelada de color azul que introduce en los complementos permite realizar una composición excepcional que hacen de esta obra todo un atractivo. . El difuminado de su ropa y pelo frente al realismo y un dibujo realista con el brillo de sus ojos y labios nos cautiva y nos atrapa con su pintura. Sindija Klavina nos deleita con sus miradas, sus expresiones artísticas y su capacidad para sintetizar una obra elaborada, compleja y de gran belleza en donde la mujer es protagonista
La siguiente obra nos descubre de nuevo a una mujer muy sensual y totalmente diferente al resto de obra ya que hace un retrato pero no completo del rostro en donde su boca se convierte en el centro de atención y además de nuevo introduce unas pinceladas rojas que contrastan y realzan su pintura excepcionalmente. La fuerza de esta pintura con los contrastes, el juego de las luces y sombras y los detalles de la artista de nuevo nos muestra toda una composición muy elaborada con un final realmente único.
Sindija Klavina es una mujer rockera, femenina, artista y que busca disfrutar de su pintura en cada momento. No le importa el tiempo, le encanta disfrutar del arte y de los retratos por ello en ocasiones dedica hasta 15 horas para realizar una obra. Sin duda que su trabajo es un placer y su perfeccionismo a veces es muy exigente, pero su resultado es excepcional.
Ahora es momento de descubrir un nuevo icono del cine y del pop-art, Marilyn Monroe, una actriz que es admirada por la artista y que es retratada con gran belleza y con los contrastes que su personalidad tiene . De nuevo las luces y las sombras, lo femenino y el detalle excepcional de la artista hacen de esta obra toda una admiración. Además el formato utilizado en esta ocasión es un barril, aunque también podemos verlo en un lienzo. El control de la pintura, el colo rojo, para dar mayor belleza y lo femenino de la obra se fusiona con el buen hacer de la artista para conseguir una obra sugerente y todo un icono de su pintura.
La última obra de esta serie esta dedicada a uno de los iconos de la pintura Dalí, Su excentricidad, su mirada loca y su creatividad de nuevo consigue atraparnos. Además su bigote, sus contrastes y la creatividad del efecto mariposa hacen de esta obra un nuevo referente de su obra. Los detalles de la ceja de Dali, el bigote elegante y finamente retratado por Sindija Klavina y los contrastes con un fondo difuminado hacen realzar este retrato único y totalmente sorprendente de la artista.
La segunda de las exposiciones se realiza en un estudio de arquitectura y lleva por titulo Faces en donde de nuevo los iconos de artistas son protagonistas junto al color, pero además descubrimos la mirada mas sensible de la artista con sus niños y niñas y la abstracción que son toda una nueva experimentación de la artista en su evolución.
Jack Nicolson es el primero de los retratos que además presentan esta exposición titulada Faces . La fuerza, la agresividad y la expresividad artística de Sindija Klavina consigue que su fuerza impacte en nuestra retina. El fondo rojo que introduce y que es acorde a la expresión del actos hacen de esta obra unos contrastes de blancos, negros y grises excepcional creando una composición totalmente única.
Las siguientes obras están dedicados a los niños, una temática que Sindija Klavina le gusta y con la cual experimenta desde el punto de vista artístico. La primera de las obras es la mirad triste de una niña en donde sus brillos, las cejas, el pelo y los contrastes de luces y sombras vuelven a estar presente. Otra de las obras nos muestra a un niños en donde su mirada es totalmente diferente y en donde su volumen, los ojos y ls cejas muestran el realismo y ademas introduce unos fondos innovadores de esperanza y belleza.
De nuevo lo femenino se convierte en todo un atractivo y el icono de la cantante Maddona es retratado de forma excepcional por la artista. Su aspecto mas rockero con un atuendo y el detalle de la pintura con los contrastes de blanco y negro, las joyas y los complementos muestran toda una obra única
Por último hacemos referencia a la obra femenina de una mujer africana en donde las formas, los contrastes y sus labios nos llevan a descubrir un nuevo estilo de formas en donde sin duda los contrastes de blanco y negro propio y característico de la artista están presente . Esta obra es un perfil de una mujer africana a en donde nuevo la belleza es único.
Así es la exposicion de Sindija Klavina que podemos ver hoy en las noticias de Javier Mesa Reig y que podemos adquirir a traves del correo electrónico de Sindja Klavina si así lo deseamos. Su correo electrónico: sindijaklavina22@gmail.com .
Además podemos descubrir las obras de Sindija Klavina en su facebook en donde sin duda nos deleitará y si así lo deseamos podremos adquirir por encargo algunas de sus obras de las cuales quedemos asombrados.
Https://m.facebook.com/sssindija?__user=100000547518006
Así es Sindija Klavina, el realismo del retrato de Letonia que hoy es protagonista de la sección cultura de Javier Mesa Reig para Globedia.