Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Facedo escriba una noticia?

El Síndrome de Lynch causa el 3% de todos los cánceres de colon y recto diagnosticados

17/03/2015 17:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Síndrome de Lynch está en el origen del 3 por ciento de todos los cánceres de colon y recto diagnosticados, pese a lo cual es una enfermedad poco conocida en la sociedad y está infradiagnosticada, según ha señalado este martes el doctor Carlos Garzón, especialista en Oncología Médica del Grupo IMO, en un encuentro con motivo del próximo Día Internacional del Síndrome de Lynch, que se celebra el próximo domingo, 22 de marzo.

De hecho, un mayor conocimiento de este síndrome en el ámbito médico es el principal reto al que se enfrentan los pacientes, según se ha puesto de manifiesto en el encuentro, en el que han participado Katiana y Laura, dos pacientes que han compartido su testimonio junto a María Ricart, presidenta de la Asociación de Familias Afectadas por el Síndrome de Lynch (AFALynch).

Según estimaciones del doctor Garzón, "si la edad media de la población en general que presenta un cáncer de colon se sitúa en torno a los 64 años, esta se reduce a los 44 años en aquellas personas afectadas por el síndrome".

En este sentido, el especialista ha destacado que "es fundamental identificar esta mutación lo antes posible en las personas afectadas con el objeto de que los especialistas podamos diseñar un plan de prevención de la enfermedad que sea efectivo para los pacientes y las familias".

Igualmente, el doctor Ignacio Azinovic, director médico del Grupo IMO, ha apuntado que desde la Unidad de Cáncer Familiar y Consejo Genético del Grupo IMO "gracias a estos estudios genéticos podemos poner en marcha medidas preventivas en personas que no hayan desarrollado todavía la enfermedad a pesar del gran riesgo de padecerla y, en otros casos, lograr un diagnóstico precoz y así poder realizar un abordaje terapéutico lo antes posible lo que resulta siempre muy beneficioso para el paciente y su pronóstico de supervivencia".

**AGENCIAS


Sobre esta noticia

Autor:
Facedo (6990 noticias)
Fuente:
noticiadesalud.blogspot.com
Visitas:
565
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.