¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
La instalacion se puede visitar hasta el proximo domingo 24 de noviembre
Sinergic ZEN&Noise es un fruto poliédrico. Una instalación audiovisual interactiva controlada por un interfaz de mi invención, un cuenco tibetano que a través de tecnología de última generación comienza a sonar al acercar las manos el usuario. La instalación está formada por cinco de estos cuencos mágicos dispuestos en un pentáculo inscrito en una circulo de sal, elemento ancestral en ritos de prácticamente todas las civilizaciones. En el centro una hemiesfera blanca alberga parte del cerebro de esta pieza.
Ambos elementos, la superficie de sal y la hemiesfera, recogen las proyecciones de vídeo que van variando en función del número de usuarios que interactúan con la obra. Magia, rito, tecnología, comunicación, sinergia y ruido son conceptos subyacentes a la obra que de uno u otro modo están presentes en cada una de mis decisiones formales.
El resultado de la interacción con la pieza, como metáfora de las interacciones entre individuos, plantea la necesidad de una comunicación ordenada donde la no-acción individual se convierte en ocasiones en un valor positivo. Si todos los usuarios asumen la posición activa los gráficos serán menos estimulantes y los efectos sonoros más discordantes, sin embargo, al ceder un usuario su posición activa aumenta la estimulación y si son tres los únicos en activo se llega al máximo pico de estimulación.
Esta necesidad de no-acción choca con el carácter lúdico de la pieza que instintivamente empuja a los usuarios a una posición activa, en primera instancia nadie quiere dejar su posición, pero tras los primeros
minutos tienen la posibilidad de ceder y explorar la pieza en todas sus opciones.
Descripción de las fases de interacción
El papel de las proyecciones en esta instalación es múltiple. Por un lado se encargan de la iluminación y por
otro son una pieza clave para anclar el sentido narrativo. Existen 6 fases de la interacción:
Fase 0. Relajación ZEN.
No existe interacción, los cuencos están iluminados y suena una música tradicional china.
Fase 1. Interacción única.
Hay interacción con la pieza, pero no hay sinergia, la obra te mira y produce un sonido “hmmm” elegido al
azar de 5 variantes, cada cuenco usado se ilumina con un halo de un color diferente.
Fase 2. Sinergia a pares.
Dos usuarios interactúan con la pieza aparecen unas descargas de estática coloreadas de cada cuenco en uso que dibujan la esfera central apagada tintándola con sus colores propios, suenan chasquidos deestática.
Fase 3. Sinergia a tríos.
Tres usuarios interactúan del modo anterior, cada uno con su color y su descarga de estática, esto enciende en la hemiesfera una tormenta de fuego, los puntos de luz que iluminan los cuencos se apagan, estamos
sobrepasando el límite de comunicación, más allá nos encontraremos al ruido.
Fase 4. Ruido bajo.
Si un cuarto usuario activa su cuenco perdemos la conexión a través de los rayos de estática, se ilumina toda la superficie de sal con unas turbulencias que parecen hervir, la animación central pierde por completo la saturación y comienza un ruido sordo y bullicioso.
Fase 5. Ruido alto.
Con el quinto usuario activo perdemos la conexión por completo, se apagan los halos de cada uno de los cuencos, la pantalla queda desintonizada en un ruido televisivo, suena ruido blanco, la suma de todas las frecuencias, el caos.
Fotografia-javier mesa reig
Fotografia-javier mesa reig