¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Qué es la moringa
Seguramente más de una vez has escuchado hablar de los beneficios de la moringa. Esta es una planta muy popular en algunas partes de América, que presenta grandes propiedades para la salud en líneas generales. Se trata de una planta cuyo nombre científico es el de Moringa Oleifera y que se ha popularizado en diferentes formatos a lo largo y ancho del mundo.
A la moringa se la toma en cápsulas, se toman sus semillas, se usan sus suplementos en polvo y, desde luego, se prepara un riquísimo té con ella, que te puede brindar excelentes propiedades. Y sobre él justamente vas a poder conocer un poco más en el resto de la nota.
Cómo preparar té de moringaEl té de moringa se prepara siguiendo los pasos de un buen método de infusión tradicional. Es decir, no tiene ningún misterio. Se toman las hojas de moringa, se añade el agua a punto de hervor, se tapa, se deja reposar 5 minutos por lo menos y luego se cuela.
¿Cuántas hojas de moringa se usan para un té? Pues eso va a variar de acuerdo a lo concentrado que lo quieras. Pero ten en cuenta que con aproximadamente una cucharada de hojas secas molidas por cada taza que quieras preparar. Debes tener en cuenta que siempre es mejor que las hojas estén secas y con un método de calor fuerte, ya que el secado al sol le quita propiedades.
Enfermedades que cura la moringaLos efectos de la moringa cuando se prepara el té son excelentes. Quizás no sean tan fuertes como cuando se toman comprimidos o extractos, pero funciona realmente bien para todas las mismas cuestiones. ¿Quieres saber un poco más acerca de los beneficios de tomar moringa? Entonces no te pierdas esta lista.
Ya sabes muy bien para qué sirve el te de moringa. Ahora es el momento preciso de averiguar sobre otras infusiones que te van a ofrecer excelentes propiedades. ¡No dejes de probarlas si no lo has hecho!