Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Miguel Ortiz escriba una noticia?

Situación inestable con incidentes en Tinduf

25/04/2016 02:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Se está viviendo una situación inestable en Tinduf, incidentes y alteraciones en los campamentos, denotan la grave preocupación por parte de la población saharaui ante la corrupción y la incertidumbre de su futuro,

SITUACION INESTABLE CON INCIDENTES EN TINDUF

En las últimas semanas se está viviendo una situación inestable en Tinduf, con incidentes de alteraciones en los campamentos, con una grave preocupación por parte de la población saharaui que se encuentra, con la incertidumbre de su futuro, agudizada por las consecuencias de la última visita del Secretario General de la ONU a la zona y que han dado motivo a las amenazas de guerra por parte del Polisario contra Marruecos. Esta última amenaza la han querido patentizar de forma que se están realizando “maniobras” con tropas de jóvenes saharauis, material móvil y el armamento que poseen para el combate, en la franja del desierto que abarca entre el muro construido por Marruecos para la defensa del territorio y las fronteras naturales de los países limítrofes, zona denominada por el Polisario “territorio liberado”.

 Campamentos de Tinduf 

Esta situación se ha agravado tras las últimas catástrofes climatológicas que golpearon los campamentos de Tinduf en octubre del 2015 y por la falta de control de las importantes cantidades de ayudas humanitarias, que provenientes de Europa, han sido encaminadas al Frente Polisario.  Se trata de productos alimenticios, medicamentos, vestidos e incluso material de construcción. Lo que ha llamado la atención es que por parte de la dirección de los responsables del Polisario no se ha distribuido más que una pequeña cantidad de esa ayuda a los siniestrados, acaparándose del resto que ha sido vendida en los mercados locales.

Eddih Mohamed Noucha, un parlamentario del Polisario, y en un acto de protesta contra esta actitud corrupta y contra los dirigentes del mismo, está llevando a cabo un “sit-in” (sentada) desde el 13 del presente mes de abril, frente a la sede de la Cruz Roja del Polisario en Rabuni (Tinduf).

Mohamed Noucha, conocido por sus actitudes críticas contra los dirigentes del F.P. exige la distribución de la totalidad de esos productos a los habitantes de los campos de Tinduf e insiste en la necesidad de llevar a cabo una investigación sobre el desvío de las ayudas humanitarias destinadas a los saharauis damnificados.

En el Polisario se demuestra la falta de autoridad de sus dirigentes, inmersos en los casos de corrupción de los fondos y ayudas internacionales

La acción de Noucha esta suscitando una gran solidaridad de los saharauis de los campamentos que han anunciado su apoyo a Noucha a través de une serie de “sentadas” y la firma de peticiones destinadas a instancias internacionales.

Ante el alcance que comenzó a tomar el caso de Noucha, muchos responsables del F.P.  se trasladaron a Rabuni para pedirle a Noucha que ponga fin a su actitud, pero fue en vano. Entre esos responsables, se puede mencionar Khatri Eddouh, presidente del parlamento, Hama Salama, “ministro del interior” y Bouhobeini Yahya Bouhobeini, presidente de la Cruz Roja del Frente Polisario.

 Mohamed Abdelaziz 

Esta situación demuestra la falta de autoridad de sus dirigentes que, inmersos en los casos de corrupción de los fondos y ayudas internacionales y que ya han sido denunciados por los organismos internacionales desde comienzos del pasado año, y por la incierta continuidad de la cúpula de Mando, debido a la enfermedad de su decrépito líder, que está provocando las intrigas internas por el poder, hacen que las tomas de decisiones, controvertidas, ante la falta de moral, no sean aceptadas por el sufrido pueblo que tienen sometido.

Las Palmas de Gran Canaria a 24 de abril de 2016

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Miguel Ortiz (83 noticias)
Visitas:
5731
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.