¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javilon escriba una noticia?
Los proyectos productivos en la empresa agropecuaria, requieren de una serie de pautas, las cuales se deben seguir, para alcanzar los resultados esperados
1- No contar con indicadores técnicos de rendimiento que cuantifiquen los tiempos que demandan las diferentes labores.
2- Asignar tareas a personal no idóneo, comprometiendo así el éxito del proyecto (podas, aplicaciones, fertilización, etc.)
3- No llevar registros para tomar decisiones oportunas (pluviosidad, temperatura, floraciones, monitoreos, etc.)
4- No prever las temporadas de sequía para programar riegos que sean oportunos y que aporten las necesidades hídricas que demanda el proyecto.
5- No prever sistemas de drenajes para evacuar los excesos de humedad, especialmente en las épocas de fuertes lluvias.
6- No diseñar sistemas de carreteras internas que faciliten la recolección de las cosechas y la ejecución de las labores que demanda el cultivo.
Una asesoría puntual, objetiva y profesional es parte del éxito de los proyectos productivos agropecuarios
7- No indagar con antelación la oferta de los compradores de cosecha, para evitar el aprovechamiento de los bajos precios que ofrecen algunos intermediarios.
8- No llevar registros administrativos y contables que permitan ejercer un control exhaustivo y objetivo de las entradas y salidas de la empresa agropecuaria.
9- No brindar buen trato a la fuerza laboral (alimentación, alojamiento, salarios etc.)
10- No valerse de la guía de un profesional idóneo que le pueda aportar con sus conocimientos, una planificación de todas las tareas y recomendaciones requeridas.
ONCENO 2020 diseña entrenamientos dirigidos a los equipos de trabajo de la empresa agropecuaria. Contáctenos al WhatsApp +(57) 317 300 40 57