¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Javier Mesa Reig escriba una noticia?
Ha sido la más votada por los 190.000 visitantes al Solar Decathlon Europe
La "SML House", obra de los estudiantes de Arquitectura de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia ha sido la más votada por los visitantes de la competición, celebrada en Madrid, premio que ha compartido con el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña. Además, ha sido la mejor clasificada de las universidades españolas participantes, en su primera participación en este prestigioso concurso internacional.
Durante diez días, estas casas, instaladas en la Villa Solar de Madrid, han sido evaluadas por jurados expertos en diez aspectos diferentes y visitadas por más de 190.000 personas. En las pruebas de este decathlon, la vivienda solar de la Universidad CEU Cardenal Herrera, única representante valenciana, ha destacado especialmente en Industrialización y Viabilidad de Mercado, en la que ha obtenido el primer premio, y también en Arquitectura, Ingeniería y Construcción y en Innovación
DuPont con su tecno-superficie DuPont (Tm) Corian® y lámina transpirable DuPont (Tm) Tyvek® Enercor® se une a la iniciativa de renovación tecnológica y sostenibilidad del medio ambiente que la Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia, con su modelo de casa solar "SML House", ha presentado al Concurso Internacional Solar Decathlon Europe 2010, y celebra el éxito conseguido.
Fernando Sánchez, responsable del proyecto de la "SML House", explicaba que "El uso de la tecno-superficie DuPont (Tm) Corian®, color Cameo White, aproximadamente en unos 65 m2 en la totalidad de las fachadas, nos ha permitido solapar cerramiento y paneles fotovoltaicos con un nivel de integración máximo. La ventaja de manipulación que permite ha sido fundamental para ajustar el soporte y el panel fotovoltaico sin hipotecar la imagen de la fachada a ninguno de los dos elementos. En nuestro caso el objetivo ha sido reconocer elementos fragmentados en líneas horizontales cada 20 cm., dimensión que busca el punto de equilibrio entre las exigencias de fabricación, los requerimientos de la instalación y una clara intención de simular un entablillado horizontal. Las posibilidades que ofrece DuPont (Tm) Corian® no sólo facilitan la integración de cada uno de los paneles de captación, sino que además proporcionan la manipulación que requiere cada uno de ellos con la cajas de conexión de los módulos fotovoltaicos".
"En cuanto a la lámina de impermeabilización DuPont (Tm) Tyvek® Enercor® en combinación con DuPont (Tm) Corian® genera una fachada ventilada que logra responder a la perfección con los requisitos de impermeabilización y transpiración necesarios para un buen comportamiento higrotérmico. La flexibilidad, de DuPont (Tm) Tyvek® Enercor®, en su colocación ha permitido trabajar con comodidad todas la juntas y encuentros delicados que se producen tanto en el propio modulo prefabricado como en las juntas entre
módulos para su ensamblaje definitivo. La pruebas realizadas con cámaras térmicas sobre la su baja emisividad y poder de reflexión del calor hacen que la combinación del cerramiento de la propuesta "SML House" de la Universidad CEU Cardenal Herrera esté a la altura de un concurso enmarcado en la élite de la eficiencia energética como es el Solar Decathlon Europe."