Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Diariodesalud escriba una noticia?

SNS y OPS concluyen curso para formar gerentes de establecimientos y redes integradas de servicios de salud

30/06/2017 22:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

SANTO DOMINGO/ DIARIO DE SALUD.-- Dentro del marco de profesionalización de la gestión que desarrolla el Servicio Nacional de Salud (SNS), se llevó a cabo hoy el cierre del curso Metodología de Gestión Productiva de Servicios de Salud (MGPSS) que busca fortalecer el sistema de información y la capacidad gerencial de los servicios de salud.

El acto fue encabezado por el titular del SNS y la representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS), doctores Nelson Rodríguez Monegro y Alma Morales, contó con la participación de directores de Servicios Regionales de Salud, directores de hospitales y de Redes Integradas de Servicios de Salud.

Al pronunciar las palabras centrales, el doctor Nelson Rodríguez Monegro explicó que el evento formativo permitió identificar, definir, estandarizar y analizar indicadores para la construcción y fortalecimiento de un sistema de información gerencial sustentado en indicadores gerenciales de producción, eficiencia, recursos, costos y calidad del servicio en los hospitales regionales y de referencia nacional.

Ponderó que permitió además, proveer un análisis de costos asociados con los servicios de salud y su estructura dentro de la MGPSS.

Mientras que Alma Morales resaltó que la Metodología de Gestión Productiva de los Servicios de Salud (MGPSS) es un método de gestión desarrollado por la OPS para dar respuesta a los enfoques y prácticas emergentes en la gestión de los servicios de salud, orientado a la organización y gestión óptima de los servicios en la construcción de sistemas de salud basados en Atención Primaria.

Indicó que ofrece elementos para facilitar el análisis de la pertinencia, eficiencia, calidad de la producción, negociación, control de los acuerdos de gestión y generación de una cultura institucional orientada a la racionalización de costos y maximización de la productividad.

Agregó que constituye una metodología de gerencia útil para generar una nueva cultura institucional y gerencial en la gestión pública, orientada a la productividad social, transparencia y rendición de cuentas, su implementación se correlaciona con los procesos de transformación hacia Redes Integradas de Servicios de Salud (RISS).

En el cierre del curso que se extendió por cuatro meses, dirigido a formar gerentes de establecimientos y redes integradas de servicios de salud, participan funcionarios del SNS, hospitales regionales y de referencia nacional de República Dominicana.

En la actividad de cierre que se extenderá por dos días y que tendrá como expositores a los doctores Hernán Rodríguez, asesor de Sistemas y Servicios de Salud de la OPS/OMS; Edgar Gallo OPS/OMS y Digna Marte, directora de Gestión de Servicios del SNS, quienes presentarán indicadores principales, análisis de costos, cumplimiento de expectativas, logros y aspectos por mejorar.


Sobre esta noticia

Autor:
Diariodesalud (7900 noticias)
Fuente:
diariodesalud.com.do
Visitas:
2803
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.