Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Facedo escriba una noticia?

6 Sociedades Médicas investigan el funcionamiento y la calidad de las unidades asistenciales

13/06/2016 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

· Los proyectos de Recursos y Calidad (RECAL) , puestos en marcha por el Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS), relacionan la estructura y funcionamiento de las unidades asistenciales con los resultados en salud. · La Sociedad Española de cardiología (SEC), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), y la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN) están realizando proyectos RECAL en su especialidad. · Los resultados de años anteriores apuntan a la existencia de una gran variabilidad en la atención sanitaria entre Comunidades Autónomas y entre hospitales de la misma región. Cada vez son más las Sociedades Científicas que deciden evaluar a las unidades de su ámbito para conocer su desempeño y los factores que influyen en esos resultados. Los proyectos RECAL, puestos en marcha por el Instituto para la Mejora de la Asistencia Sanitaria (Fundación IMAS) hace 3 años, relacionan elementos de estructura y organización de los servicios sanitarios con los resultados de salud (tasas de mortalidad, morbilidad, reingresos...). De esta manera, se pueden establecer estándares de calidad e identificar líneas de mejora. Actualmente, la Sociedad Española de cardiología (SEC), la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN) están realizando proyectos RECAL en su especialidad. En el Congreso Anual de la SEPAR, celebrado este fin de semana, se han presentado los resultados preliminares de RECALAR, los cuales apuntan a que un 25% de la variabilidad en los resultados de salud de las unidades de Neumología puede ser consecuencia de aspectos organizativos y de funcionamiento.


Sobre esta noticia

Autor:
Facedo (6990 noticias)
Fuente:
noticiadesalud.blogspot.com
Visitas:
740
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.