¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Radio Azul escriba una noticia?
Un año más, el pueblo de Socuéllamos ha vivido la romería en honor a San Isidro Labrador. A pesar de que las temperaturas no han sido tan altas como en las últimas semanas, se ha podido disfrutar de una buena romería en el paraje natural de Titos. El viernes, el concurso de gachas contó con 12 participantes y muchísimas personas, grupos de amigos y familias, que no quisieron perderse este ya tradicional inicio de la romería.
El sábado, a las 9.30 horas, numerosas personas se concentraban en la ermita de la Virgen de Loreto, para ver salir la procesión de San Isidro Labrador. La procesión estuvo acompañada, como es habitual cada año, por carros, mulas enjaezadas y caballos. A la llegada al paraje de Titos, la banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno acompañó al santo en el recorrido que realiza por la romería. Posteriormente, se celebró la Santa Misa en honor al patrón de los agricultores, que fue cantada por el grupo Solera Manchega. A la finalización de la misa, los asistentes también tuvieron la oportunidad de escuchar al Grupo de Mayeros, que interpretó el Mayo a San Isidro en la ermita.
También en la mañana del sábado, la Asociación Cultural de San Isidro Labrador hizo entrega de la placa de Romero del Año a la Asamblea Local de Cruz Roja, y se rindió homenaje a los agricultores de la tercera edad. En la tarde del sábado también se celebraron actividades como el tiro de cuerda y la carrera de triciclos.
La mañana del domingo estuvo protagonizada por la celebración de diferentes pruebas y la cata de vinos. Aunque el concurso de maniobra con tractor fue suspendido ante la falta de participantes, el torneo de petanca y la cata de vinos sí contaron con una amplia participación. A las 13.00 horas se daban por finalizados los actos con la entrega de premios de los diferentes concursos celebrados durante todo el fin de semana.
El presidente de la Asociación Cultural San Isidro Labrador, Tomás López Collado, se mostraba satisfecho el sábado por el desarrollo de la procesión y la participación en las actividades: "Todos los acontecimientos se están desarrollando estupendamente y se está registrando una alta participación. La procesión de San Isidro ha sido maravillosa y han sido muchas las personas que han acompañado la imagen del patrón de los agricultores. Hay una estupenda conjunción entre la asociación y el Ayuntamiento y el público está acompañando", señaló.
De la misma forma, el alcalde de Socuéllamos, Sebastián García, también destacó el buen desarrollo de los actos religiosos, culturales y deportivos que se han celebrado en esta romería. El primer edil aseguró que "la Romería se viene desarrollando año tras año con el trabajo de la asociación, la colaboración de diversas concejalías del Ayuntamiento y el apoyo de las fuerzas de seguridad. Los socuellaminos y vecinos de la comarca disfrutan de tres días de diversión en honor al patrón de los agricultores en una romería que, año tras año, se va engrandeciendo gracias a todos". Además, destacó la ausencia de incidentes y agradeció la labor de las Fuerzas de Seguridad. Concluye así una romería más en honor al patrón de los agricultores, en la que se ha podido disfrutar de los principales actos previstos, y pasar buenos momentos en compañía de amigos y familiares.