¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hoyesarte.com escriba una noticia?
Los descendientes del fotógrafo Agustí Centelles y la sala de subastas Soler y Llach de Barcelona han querido unirse a la causa de Médicos sin Fronteras en su lucha contra los devastadores efectos del reciente terremoto de Haití con una subasta el próximo 10 de febrero de cinco fotografías de Agustí Centelles.
Se trata de cinco imágenes realizadas durante la Guerra Civil española por el reputado fotoperiodista valenciano. Estas instantáneas recogen los momentos más representativos de su obra fotográfica. Desde las duras fotografías a pie de batalla, como la que presenció en el Monte de Aragón (1936), hasta las más testimoniales, como la instantánea del entierro del anarquista Bonaventura Durrutí (1936) en la que aparecen los que fueron presidentes de la Generalitat de Catalunya, Lluís Companys (1934) y Josep Tarradellas (1977).
Los hechos del mundo
En 1939 Centelles se autoexilió en Francia y se llevó consigo un archivo de cuatro mil negativos en una maleta. Es allí donde cayó preso en dos campos de concentración, primero en Argelers, y más tarde en Bram. El carácter documental e histórico de las imágenes no impidió que Centelles evolucionara como fotógrafo. En una de las fotografías que se subasta "Campo de concentración de Bram, Francia 1939" aparece en primer término un hombre que nos da la espalda, hecho que rebela la modernidad de la imagen de Centelles.
Como Agustí Centelles, muchos fotoperiodistas anónimos han estado trabajando en Haití para explicar los hechos al mundo. Hace más de dos semanas que Port au Prince tembló, y en muy pocos segundos desapareció una ciudad entera con más de 8 millones de habitantes. Las imágenes son testimonios de la realidad, ya sea en las trincheras de Aragón o en Haití. Es por este motivo que los descendientes del fotógrafo Agustí Centelles, la Sala de Subastas Soler y Llach y Gráficas Igol han querido colaborar desinteresadamente por la causa, ya que la recaudación se donará íntegramente a Médicos sin Fronteras.