¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que A.schezmd escriba una noticia?
La reciente subida de impuestos, a escondidas, efectuada por el Gobierno, se traducirá indiscutiblemente en todos los bienes de consumo, incluida la cesta de la compra
Son muchos los expertos que señalan la recuperación económica española para dentro de cuatro o cinco años. Si bien, las actuales políticas tributarias y fiscales se mantienen intactas, cosa, que como acaban de demostrar nuestros dirigentes no se va a producir.
Tan solo unos días después de las elecciones europeas el Gobierno realiza la primera subida de impuestos que afectara principalmente a alcohol, tabaco e hidrocarburos. Siendo esta ultima la más preocupante por su negativo impacto en la carestía de todo tipo de bienes de consumo, incluida la cesta de compra.
El propio Gobernador del Banco de España, MAFO, ha señalado que este tipo de medidas lo único que conseguirán es prolongar aun mas, si cabe, la recuperación económica española de la actual crisis financiera. Según palabras del Gobernador, encarecer los productos básicos a todos los españoles con las actuales tasas de desempleo y manteniéndose al alza el numero de españoles que ya no cobran ninguna prestación (ni figuran ya si quiera en las listas del INEM) nuestro país, corre el riesgo de ver como su clase media se ve abocada a la pobreza.
Se discrimina abiertamente a los consumidores de alcohol y tabaco
Lo que para muchos era evidente, dadas las “medidas anticrisis” adoptadas y el creciente gasto publico, traducido en forma de déficit. Toma la realidad sin ninguna mención previa a las elecciones como ya nos viene acostumbrando el Sr. Zapatero. La falta de recaudación de la hacienda publica, debido entre otros motivos, al brutal descenso en las compraventas de viviendas y suelo, es la causante de este tipo de medidas. Dado que no la recaudación proveniente de Actos Jurídicos Documentados (impuesto ligado a la concesión de hipotecas) y de Transmisiones Patrimoniales es un hecho.
Mención a parte, merece el estudio detallado de los motivos por los que se encarece el precio del alcohol y tabaco, dado que según declaraciones de la Ministra Salgado, elevar su coste nos acerca más a Europa. Totalmente absurdo. A parte de discriminatorio, a mi juicio, la persecución política y mediática que sufren los consumidores de este tipo de productos.
Cuando se va a enterar este Gobierno, que las mejores medidas para apaliar los efectos de la crisis es la reducción del gasto público y la sobredimensionada administración. Sobran Ministerios, que crecieron fomentados por la recaudación inmobiliaria que ya no existe, y muchos altos cargos cuyo función esta mas que en entredicho.
La Subida de Impuestos afectara a nuestra compra
Noticia también publicada en reflexiflexo.blogspot.com… Opinen, que es gratis y lúdico.