Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Greturviajes.com escriba una noticia?

Submarinismo en Eilat, una buena elección

29/10/2013 10:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Corales de Eilat

Según el informe, ’ Un refugio de Arrecifes de Coral en el Mar Rojo‘, publicado en la revista Global Change Biology, los arrecifes coralinos de Eilat, mar Rojo, tienen mayor resistencia que los de otros lugares..

Los arrecifes de coral, los ecosistemas más ricos y diversos de la tierra, se están deteriorando rápidamente. Una de las causas más devastadoras es la decoloración de corales, que normalmente se produce cuando la temperatura del agua de mar supera entre medio y un grado y medio la máxima local de verano. Con las altas temperaturas, las algas simbióticas del coral se pierden, lo que lleva primero al blanqueo y finalmente su muerte.

Pero, mientras que la frecuencia de decoloración de los corales está aumentando a nivel mundial, no se ha observado ningún caso de blanqueo en el golfo de Eilat / Aqaba, aun cuando prevalecen condiciones nominales de blanqueo. Los científicos israelíes explican este enigma por la existencia de una ‘barrera de agua caliente’ en el sur del mar Rojo, permitiendo que sólo los genotipos tolerantes al calor entren al mar Rojo desde el golfo de Aden. Esto ocurrió tras la desaparición de los corales del mar Rojo durante el último período glacial, hace unos 15.000 años. Los científicos predicen que probablemente no habrá blanqueo en los próximos 100 años, por lo que el golfo, teniendo en cuenta el calentamiento global de los océanos, se convierte en un refugio único para los arrecifes de coral.

El documento es el resultado de un estudio realizado conjuntamente por investigadores israelíes de las universidades Hebrea de Jerusalén y Bar – Ilan, realizado en el Instituto Interuniversitario de Ciencias del Mar en Eilat.

Bucear en Eilat

Situada a orillas del mar Rojo, se ubica entre montañas de color rojizo y cristalinas aguas, rodeada por una brisa suave, se erige como la elección perfecta para poder hacer el submarinismo. Aquí se encuentran los arrecifes de coral tropicales más septentrionales del mundo. Hay cientos de tipos de coral y unas 800 variedades de vida marina, incluyendo pulpos, rayas, delfines, barracudas, meros, serpientes marinas, tortugas, peces loro, peces ángel, peces mariposa, incluso a veces tiburones ballena . La reserva es un área protegida que rodea los 1.200 metros de longitud del arrecife. El número de visitantes es limitado y, aunque se invita a los buceadores a observar la vida en el arrecife, han de mantenerse lo suficientemente lejos para preservar este delicado ecosistema floreciente.

La costa de Eilat está llena de sitios de buceo para todos los niveles. Además cuenta con docenas de escuelas de buceo, alquiler de equipos, etc...

Los lugares de buceo más conocidos son:

  • El Jardín Japonés, junto al Observatorio Submarino
  • El arrecife Delfín, donde se puede bucear y nadar con los delfines
  • Las Cuevas, con dos pasajes submarinos y cientos de peces llamados "barrenderos" .

Además, dos pecios atraen buceadores. El Satil, de 45 metros de largo, que fue hundido deliberadamente en 1994 y el Yatush, un buque estadounidense que fue hundido a una profundidad de 32 metros y es sólo para buzos experimentados.

Con una temperatura del agua alrededor de 21 a 25º C, pocas o nulas corrientes y aguas claras, con un promedio de 20 a 30 metros de la visibilidad, son razones más que suficientes para sumergirse en Eilat.


Sobre esta noticia

Autor:
Greturviajes.com (860 noticias)
Fuente:
greturviajes.com
Visitas:
909
Tipo:
Reportaje
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.