Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Captalis escriba una noticia?

El suelo de la hipoteca: la solución financiera

10/09/2009 18:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Últimamente oigo hablar mucho de un concepto sobre el mercado hipotecario, un concepto con el que no todos están familiarizados y con el que conviene hacerlo, sobre todo viendo la línea de descenso que está tomando el valor del Euribor. Estoy hablando del suelo de la hipoteca, es decir, el tipo de interés mínimo al que los bancos y cajas se comprometen a bajar, sea cual sea el Euribor en ese momento.

Este método o tendencia, se ha puesto de moda, sobre todo, con la estrepitosa caída que el índice está sufriendo en los últimos meses, y varias entidades se han sumado a esta iniciativa para establecer un mínimo y no perder más dinero. Pero el suelo, al igual que el techo hipotecario, siempre ha existido y ha sido una herramienta de control de los bancos y cajas para evitar que las cosas se descontrolen.

Cuando firmamos una hipoteca lo que se paga normalmente es el Euribor más el diferencial (sin contar los gastos extra como las tarjetas, seguros de vida, … que nos suelen obligar a firmar). Este valor puede oscilar en función de lo que varíe el Euribor pero en las entidades que aplican suelo hipotecario este nunca bajará del valor establecido. Si el Euribor se encuentra por debajo del mínimo, seguiremos pagando ese mínimo por mucho que siga bajando. Es por eso que hay que prestar atención a las nuevas hipotecas que se firman, que son las que llevan esta cláusula.

Cada entidad aplica sus ‘ suelos’ , por ejemplo, Caja Duero tiene un 4%, Caja España va del 2,5% al 3,5% dependiendo del producto, Caja Castilla-La Mancha cuenta con un 4,5%, Caja Granada que también cuenta con un 3,5%, el BBVA un 2,25%. Y nuestros lectores, ¿qué suelo tienen aplicado a su hipoteca y en qué entidad?

En caso de estar en una situación similar y quere cambiar de entidad lo mejor que se puede hacer es subrogar nuestra hipoteca y cambiarla a otra entidad que no aplique un suelo hipotecario, y para ello no hay mejor forma que usar nuestro formulario de subrogación.

También te puede interesar... Subrogaciones en Captalis

Posts Relacionados

  1. Cambio de hipoteca: Comparativa de subrogaciones
  2. La mejor hipoteca es la que mejor se adapta
  3. Hipotecas para jóvenes.

Sobre esta noticia

Autor:
Captalis (203 noticias)
Fuente:
blog.captalis.com
Visitas:
1119
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.